Gobierno de Trump despidió a funcionarios de inteligencia que negaron nexos entre Maduro y el Tren de Aragua

El despido de los altos funcionarios de inteligencia ocurre tras la publicación de un informe que desacreditó la justificación de Trump para deportar a migrantes venezolanos, sugiriendo que no hay vínculos entre Maduro y el Tren de Aragua, según The Washington Post
José Gregorio Silva
José Gregorio Silva - Coordinador de edición
4 Min de lectura

Conforme a los criterios de

La directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, destituyó a los dos principales funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia (NIC, por sus siglas en inglés), semanas después de que ese organismo publicara una evaluación que contradecía la justificación del presidente Donald Trump para deportar a migrantes venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua, según informó el miércoles 14 de mayo The Washington Post.

Los despedidos fueron Michael Collins, presidente interino del NIC, y su adjunta, Maria Langan-Riekhof. Ambos fueron removidos luego de que el NIC difundiera una evaluación de inteligencia que señalaba que es “poco probable” que el gobierno de Nicolás Maduro esté dirigiendo o facilitando las actividades del grupo criminal en Estados Unidos, de acuerdo con un documento parcialmente desclasificado obtenido por la organización Freedom of the Press Foundation bajo la Ley de Libertad de Información.

Mike y Maria son líderes excepcionales y profesionales de la inteligencia, no actores políticos”, declaró Jonathan Panikoff, exsubdirector nacional de inteligencia para el Cercano Oriente, citado por The Washington Post.

Un informe que incomodó a la Casa Blanca

La evaluación del 7 de abril, conocida como Sense of the Community Memorandum (Memorando de Consenso de la Comunidad de Inteligencia), desmentía directamente la versión de Trump, quien en marzo invocó la Ley de Enemigos Extranjeros —una norma de 1798— para autorizar la deportación acelerada de venezolanos bajo el argumento de que el Tren de Aragua estaba ejecutando una “invasión” dirigida por Maduro.

The Washington Post reveló que entre todas las agencias de inteligencia de EE UU, solo el FBI manifestó una discrepancia parcial, al sugerir que algunos funcionarios venezolanos podrían estar facilitando la migración de miembros de la banda como intermediarios del gobierno de Maduro. Sin embargo, esta postura no fue respaldada por el resto de la comunidad de inteligencia estadounidense.

El informe, elaborado por el oficial nacional de inteligencia para el Hemisferio Occidental (cuyo nombre no ha sido divulgado), fue el detonante de una acción que varios sectores han calificado como una represalia política.

La directora (Tulsi Gabbard) está trabajando junto al presidente Trump para acabar con el uso político de la comunidad de inteligencia”, sostuvo un portavoz de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional al ser consultado por The Washington Post.

Acusaciones de politización y purga interna

Desde el Congreso, la medida fue recibida con inquietud. El representante demócrata Jim Himes, miembro del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, expresó preocupación por la «falta» de transparencia:

A falta de pruebas que justifiquen los despidos, la plantilla solo puede concluir que sus empleos dependen de producir análisis alineados con la agenda del presidente, en lugar de análisis veraces y apolíticos”, dijo Himes a The Washington Post.

La destitución de Collins y Langan-Riekhof se inscribe en una serie de acciones promovidas por Gabbard que han sido vistas como una purga interna. Según confirmó un funcionario estadounidense al citado medio, la directora también ordenó el traslado físico del NIC, que dejará de operar en la sede de la CIA para mudarse al campus de la ODNI en McLean, Virginia.

Además, Gabbard ha solicitado al Departamento de Justicia investigar supuestas filtraciones desde la comunidad de inteligencia, incluyendo una que —según su oficina— estaría relacionada con la publicación original de The Washington Post sobre el Tren de Aragua.

Desde Venezuela, Nicolás Maduro ha negado reiteradamente cualquier vínculo entre su gobierno y la organización criminal, y ha sugerido a Trump “consultar los informes del FBI y la DEA” antes de emitir acusaciones infundadas.

Etiquetado:
José Gregorio Silva
José Gregorio Silva - Coordinador de edición
4 Min de lectura