Las Grandes Ligas de Beisbol (MLB, por sus siglas en inglés) anunciaron la suspensión del pelotero venezolano José Alvarado por 80 juegos sin salario, luego de que diera positivo por una sustancia para mejorar el rendimiento.
“Los Phillies respaldan totalmente el Programa Conjunto de Prevención y Tratamiento de Drogas de Major League Baseball y estamos decepcionados al enterarnos sobre lo ocurrido con José”, informó los Phillies de Filadelfia, equipo en el que juega Alvarado, a través de su cuenta de X.
The Phillies issued the following statement regarding José Alvarado: pic.twitter.com/nRMVU6Ck7J
— Philadelphia Phillies (@Phillies) May 18, 2025
La sanción contra Alvarado también lo dejará fuera de la postemporada de 2025, de acuerdo con el medio estadounidense The Sun.
Ante la suspensión de Alvarado, los Phillies informaron que incorporaron al lanzador derecho venezolano José Ruiz para que ocupe el puesto 26.
Los detalles de la suspensión de José Alvarado
El domingo 18 de mayo, la MLB informó que el pelotero venezolano José Alvarado, de 29 años de edad, dio positivo en una prueba de testosterona exógena, una sustancia que mejora el rendimiento, detalló The Sun.
Sin embargo, el manager de los Phillies, Dave Dombrowski, argumentó que la sustancia fue tomada para perder peso y no para obtener una ventaja competitiva.
“No es algo que él hizo consciente. Lo creo por la forma en que habló conmigo”, aseveró Dombrowski en entrevista para el canal ESPN.

De acuerdo con medios estadounidenses, Alvarado se ha convertido en uno de los principales contribuyentes del bullpen de los Phillies. El venezolano también registró 25 ponches y cuatro bases por bolas en 20 entradas lanzadas.
Por el momento, Alvarado no se ha pronunciado a través de sus redes sociales sobre su suspensión en la MLB.
Peloteros venezolanos suspendidos por dopaje
Esta no es la primera vez que la MLB suspende a peloteros venezolanos por dopaje. Además de José Alvarado, el prospecto de los Dodgers José D. Hernández quedó suspendido en 2024 tras resultar positivo por boldenona y nandrolona.
En 2022, José Rondón, quien jugaba para los Cardenales de San Luis, recibió una sanción tras dar positivo en la prueba de boldenona.

Jesús Montero, quien jugaba para los Yankees de Nueva York, fue suspendido en 2012 durante 50 juegos tras dar positivo a dimetilbutilamina, un estimulante que ayuda a combatir el cansancio.
El venezolano Ronald Belisario también figura entre los peloteros criollos suspendidos por el uso de sustancias. En 2012, mientras jugaba en los Dodgers admitió que consumió una vez cocaína.
Asimismo, los peloteros Willson Contreras y Ranger Suárez también recibieron una sanción por este mismo motivo, cuando jugaban en las Ligas Menores. El caso de Contreras es de 2008 y el de Suárez en 2022.