El enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, anunció el martes 20 de mayo que la administración estadounidense otorgará una extensión de 60 días a la Licencia General 41A, que permite a la petrolera Chevron operar en Venezuela.
Esta decisión se produce después de que la licencia, originalmente otorgada en 2022 y que había sido programada para terminar el 27 de mayo de 2025, fuera postergada tras conocerse hoy la liberación de Joseph St. Clair, un exmilitar estadounidense detenido en Venezuela.
“El presidente Trump autorizó esa prórroga si éramos capaces de obtener algún progreso, si podíamos generar confianza y eso lo logramos hoy, así que se concederá la prórroga”, afirmó Grenell durante un podcast.
“Our Priority Is To Put America First” Ric Grenell On Hostage Negotiations With Venezuela @RichardGrenell pic.twitter.com/EV598REznQ
— Bannon’s WarRoom (@Bannons_WarRoom) May 20, 2025
El detonante clave
St. Clair, de 33 años de edad, fue arrestado en noviembre de 2024 cuando supuestamente cruzó la frontera entre Colombia y Venezuela.
Tras más de seis meses detenido, su liberación fue confirmada el 20 de mayo por su familia en Estados Unidos.
El caso de St. Clair se suma a una serie de detenciones de ciudadanos estadounidenses en Venezuela, consideradas por sus familiares y expertos como mecanismos de presión política.
La licencia a Chevron, que permite operaciones limitadas en el sector petrolero venezolano en medio de sanciones, había sido anunciada para finalizar a principios de 2025.
Esta compañía es una de las pocas que operan en alianza con la estatal PDVSA, y su salida podría implicar una caída significativa en la producción petrolera del país.