La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Oficina Meteorológica del Reino Unido estiman que en los próximos cinco años se registren niveles récord de temperatura global, lo que prepara las condiciones para climas extremos en distintas partes del mundo.
Estas organizaciones presentaron un informe el miércoles 28 de mayo en el que prevén un 70 % de probabilidad de que el calentamiento global supere los 1,5°C durante los próximos cinco años.
Si efectivamente se supera esa temperatura, incrementa el riesgo de impacto severo en el planeta. Los científicos sugieren que el derretimiento del hielo marino y los glaciares podría llegar a un punto de “no retorno”, lo que llevaría a un aumento del nivel del mar.
Otra de las estimaciones del informe es que existe 80 % de probabilidad de que uno de los próximos cinco años sea el más cálido jamás registrado en la historia.
“Acabamos de experimentar los diez años más cálidos en los registros. Desafortunadamente, este informe de la OMM no proporciona ninguna señal de respiro en los próximos años, y esto significa que habrá un impacto negativo creciente en nuestras economías, nuestras vidas diarias, nuestros ecosistemas y nuestro planeta”, dijo en un comunicado Ko Barrett, subsecretario general de la OMM.
Más lejos de sus objetivos
Si estos pronósticos se cumplen, significa que el mundo está cada vez más lejos de cumplir con los objetivos del acuerdo climático de París, principalmente aquel que proyecta mantener a largo plazo el calentamiento global por debajo de los 2°C.
Los pequeños estados insulares de baja altitud son los principales interesados en que se cumplan esos objetivos, debido a que evitar el aumento del nivel del mar resultaría esencial para su supervivencia.
Otra de las estimaciones es que el calentamiento en el Ártico continúe superando al del resto del mundo, con un aumento en las temperaturas 3,5 veces mayor al promedio global durante el invierno polar.
2024 fue el año más cálido registrado y se convirtió en el primer año en superar el límite de 1,5°C establecido en el Acuerdo de París. Asimismo, los años previos se registraron las olas de calor más intensas e inundaciones mortales provocadas por huracanes.
El informe de la OMM y la Oficina Meteorológica del Reino Unido se realizó a partir de más de 200 proyecciones de modelos computacionales realizados por 15 institutos científicos de todo el mundo. De acuerdo con el documento, los pronósticos de cinco años que se han hecho en estos grupos de investigación han demostrado ser bastante precisos en escalas globales, pero menos exactos en cuanto a estimaciones regionales.