Tailandia se coronó como Miss Mundo 2025

Suchata Chuangsri se convirtió en la primera representante de ese país en obtener este título
El Diario
6 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Suchata Chuangsri, representante de Tailandia, se coronó como Miss Mundo 2025 este sábado 31 de mayo de 2025 en el HITEX Exhibition Centre de Hyderabad, en India.

La primera finalista fue la representante de Etiopía, mientras que Polonia y Martinica obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente.

La ganadora, estudiante de Relaciones Internacionales, se convirtió en la primera representante de Tailandia en obtener este título, cuyo cetro recibió de manos de la checa Krystyna Pyszková, al final de una gala televisada que se extendió durante tres horas.

Opal, como es conocida en el mundo de los certámenes de belleza, quedó como tercera finalista en el Miss Universo 2024, cuya corona ganó la danesa Victoria Kjaer.

Tailandia se coronó como Miss Mundo 2025
Foto: EFE/EPA/DIVYAKANT SOLANKI

Al anunciar que participaría en el Miss Mundo de este año, los organizadores del Miss Universo la destituyeron de la tercera posición por la violación de clausulas de exclusividad a las que quedan atadas las cinco finalistas de cada año.

La 72.ª edición del certamen contó con la participación de 108 candidatas. Entre los que destacó el regreso de países como Albania, Armenia y Zambia, mientras que las representantes de Uruguay y Marruecos no estuvieron presentes.

Tailandia se coronó como Miss Mundo 2025
Foto: EFE/EPA/DIVYAKANT SOLANKI

Nuevo formato

Para esta edición del concurso el formato fue renovado. Inicialmente, se seleccionaron 40 finalistas divididas entre los cinco continentes: África, América y el Caribe, Asia y Oceanía, y Europa. Posteriormente, se eligieron cinco semifinalistas por región, reduciendo el número a 20 participantes. 

Luego, el grupo se redujo a un top 8, formado por dos candidatas por región, y finalmente se seleccionó a una finalista por zona para determinar a las tres finalistas y a la nueva Miss Mundo. 

Venezuela, fuera del top 40

La representante de Venezuela Valeria Cannavó no logró avanzar al top 40 del concurso. En su lugar, por América y el Caribe clasificaron: Argentina, Brasil, República Dominicana, Haití, Jamaica, Martinica, Panamá, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Estados Unidos.

Por África clasificaron las candidatas de: Botsuana, Camerún, Etiopía, Namibia, Nigeria, Somalia, Túnez, Uganda, Zambia y Zimbabue.

Por Europa clasificaron las representantes de: Bélgica, Estonia, Irlanda, Italia, Montenegro, Irlanda del Norte, Polonia, Serbia, Ucrania y Gales.

Mientras que por Asia y Oceanía las clasificadas fueron: Australia, India, Indonesia, Líbano, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Tailandia, Turquía y Vietnam.

Clasificadas al top 20

– América y el Caribe: Argentina, Brasil, Martinica, Puerto Rico, Estados Unidos.

-África: Camerún, Etiopía, Namibia, Nigeria, Túnez.

-Europa: Irlanda, Italia, Polonia, Ucrania, Gales.

-Asia y Oceanía: Australia, India, Libano, Filipinas, Tailandia.

Clasificadas al top 8

-América y el Caribe: Brasil y Martinica.

-África: Etiopía y Namibia.

-Europa: Polonia y Ucrania.

-Asia y Oceanía: Filipinas y Tailandia.

Finalistas de cada región

Una vez seleccionadas las dos candidatas de cada región que avanzaron al top 8 y tras una serie de evaluaciones, entre ellas, la ronda de preguntas, se eligieron a las cuatro finalistas, una por cada región.

-América y el Caribe: Martinica.

-África: Etiopía.

-Europa: Polonia.

-Asia y Oceanía: Tailandia.

¿Quién representó a Venezuela?

Valeria Cannavó, diseñadora de modas y accesorios, es la representante de Venezuela en el certamen de Miss Mundo 2025. 

En una entrevista previa para El Diario, Cannavó aseguró que estaba preparada para representar a su país y calificó su participación en el evento como «sueño hecho realidad».

Valeria Cannavó: la representante de Venezuela en Miss Mundo 2025 tiene un firme compromiso social
Foto: David Ocanto/El Diario

“Para mí es un gran orgullo y de verdad estoy feliz por el hecho de poder finalmente llevar la banda de Venezuela en mi pecho, en un concurso y una plataforma tan grande internacionalmente conocida como lo es el Miss World. Es un sueño hecho realidad que vengo trabajando desde que era muy niña y estar aquí significa que todo el trabajo duro y todos esos sueños dieron como resultado que pueda representar a mi país”, señaló la miss.

Miss Venezuela Mundo comentó que la preparación para el certamen fue intensiva. Desde su coronación contó con el respaldo de un equipo multidisciplinario dentro de la organización para que la venezolana llegara a India con la seguridad de estar lista para representar a Venezuela. 

“Tenemos un equipo muy completo y me complace muchísimo porque de verdad que la Organización Miss Venezuela se ha enfocado en brindarnos a las reinas todo lo que es la preparación perfecta. Así nosotras podemos ir con las mejores herramientas a dar lo mejor de nosotras. Abarca una formación que va desde pasarela, oratoria, contexto global, baile, hasta expresión corporal”, explicó.

El Diario
6 Min de lectura