¿La Sundde publicó una nueva lista de precios de la canasta básica en junio de 2025?

Se trata de una información que no es oficial y que se difunde principalmente en Facebook y WhatsApp
Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Es falso. En redes sociales se ha difundido un texto con un listado de los supuestos “nuevos precios” de la canasta alimentaria en Venezuela y que es atribuido a un acuerdo de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). Sin embargo, se trata de una información que no es oficial

“El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, acordó los precios de una cesta de 27 productos básicos con la Asociación Nacional de Supermercados y Afines. Se publicó en Gaceta Oficial la lista. Así quedaron los precios en dólares”, es el mensaje falso que circula en plataformas como Facebook y WhatsApp

¿La Sundde publicó una nueva lista de precios de la canasta básica en junio de 2025?
Foto: Captura de pantalla

No hay registros recientes de regulaciones de precios

El medio de verificación Cotejo.info aclaró que la última vez que la Sundde publicó un texto relacionado con la regulación de la canasta básica fue en abril de 2020.

La cadena es similar a otras que circularon en redes sociales durante el año 2021, en las cuales se afirmaba la existencia de un presunto ajuste de precios de productos básicos, atribuyéndolo a altos voceros del gobierno como la vicepresidenta Delcy Rodríguez o el fiscal general Tarek William Saab.

¿La Sundde publicó una nueva lista de precios de la canasta básica en junio de 2025?
Foto: Captura de pantalla

Otro elemento que pone en duda la autenticidad de la información es la ausencia de precios en bolívares. El gobierno venezolano, en cada anuncio relacionado con materia económica, expresa los montos en moneda nacional y no en dólares.

Lo verdadero 

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó el 1° de junio que el gobierno alcanzó acuerdos con sectores productivos para fijar precios en algunos alimentos, luego de detectar una “tendencia especulativa” en el mercado.

“Hemos estado sentados con los sectores productivos porque había tendencias especulativas en algunos productos. Hoy podemos decir que hemos alcanzado precios acordados”, dijo durante una jornada de atención social en la Comuna Amalivaca, en Pinto Salinas (Caracas), y de acuerdo a una nota de prensa. 

¿La Sundde publicó una nueva lista de precios de la canasta básica en junio de 2025?
Foto: Captura de pantalla

Rodríguez explicó que las conversaciones continúan, especialmente con el sector cárnico. Aseguró que, aunque se han logrado avances, los precios deben seguir “bajando”. Una de las medidas, dijo, son los Mercados a Cielo Abierto, que buscan reducir costos y ampliar el acceso a alimentos.

Hasta ahora, por lo menos hasta el 2 de junio, se desconocen los detalles de los acuerdos alcanzados con los sectores productivos.

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura