Un asteroide de gran tamaño pasará cerca de la Tierra el 5 de junio

La agencia espacial estadounidense aseguró que, aunque no existe riesgo de colisión con el planeta, se mantienen monitoreando su trayectoria
Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
5 Min de lectura

Conforme a los criterios de

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) reveló que un cuerpo celeste designado como asteroide 424482 (2008 DG5) pasará cerca del planeta Tierra el 5 de junio. 

El objeto, cuyas dimensiones se estiman entre 310 y 690 metros, tiene un tamaño inusual para este tipo de formaciones rocosas espaciales, aunque la agencia espacial aseguró que no representa un riesgo de colisión. 

La trayectoria prevista del asteroide lo llevará a una distancia de 3,49 millones de kilómetros de la Tierra, lo que equivale a aproximadamente nueve veces la separación promedio entre el planeta y la Luna, separados por 384,400 kilómetros.

El asteroide 2008 DG5 figura en el listado de objetos bajo vigilancia, debido a que la NASA categoriza como “potencialmente peligrosos” a aquellos objetos que superan los 150 metros de diámetro y que se aproximan a la Tierra a menos de 7,4 millones de kilómetros. 

Esta clasificación se establece debido a que un impacto de un objeto de tales características podría causar devastación en una región específica del planeta, por lo que la agencia se mantiene monitoreando la trayectoria del asteroide.

¿Qué se sabe de 2024 YR4, el asteroide que la ONU dice que podría chocar con la Tierra?
Foto: EFE/Nasa/Jpl-Caltech

Detalles del asteroide

El asteroide 2008 DG5, identificado en el año 2008 por el programa de observación Sky Survey, pertenece al grupo de objetos celestes Apolo, que son conocidos por tener órbitas que se cruzan con la de la Tierra. 

El periodo orbital del objeto alrededor del Sol es de 514 días terrestres, y los expertos de la agencia espacial estadounidense prevén que su siguiente aproximación al planeta ocurrirá en el año 2032.

Aunque el asteroide 2008 DG5 no constituye una amenaza para la Tierra en su actual trayectoria, la NASA explica que es importante comprender las posibles consecuencias de un impacto de un asteroide de tamaño similar. 

En ese sentido, señalan que un evento de esta magnitud podría generar daños regionales graves, que incluyen la propagación de ondas de choque y la formación de tsunamis si el impacto ocurriera en un cuerpo de agua. 

Como ejemplo, la agencia citó el llamado Evento de Tunguska de 1908, cuando un asteroide de aproximadamente 40 metros de diámetro cayó a unos 10 kilómetros sobre Siberia, y provocó incendios en un área de la zona. 

La NASA logró traer a Tierra la muestra de un asteroide por primera vez en su historia 
Foto: EFE/NASA/Goddard/Universidad de Arizona

Otro asteroide cercano a la Tierra

El 24 de febrero, la NASA rebajó el nivel de amenaza del asteroide 2024 YR4, que estiman pasará cerca de la Tierra en el año 2032.

En un comunicado, la agencia espacial explicó que nuevas observaciones del asteroide permitieron a los expertos de su Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) calcular modelos más precisos de su trayectoria y comprobar que no tiene un “potencial importante” de impactar en la Tierra en el próximo siglo.

“Las últimas observaciones han reducido aún más la incertidumbre de su futura trayectoria, y el rango de posibles localizaciones en las que podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 se ha movido aún más lejos de la Tierra”, indicó la nota.

A pesar de la reducción de riesgo de colisión con la Tierra, la NASA continúa estudiando la probabilidad de impacto en la Luna ese día concreto de 2032. Además, intentan obtener información sobre su tamaño con propósitos científicos.

El informe sobre 2024 YR4 fue notificado por primera vez al Centro de Planetas Menores, un organismo financiado por la NASA, el 27 de enero de 2025 desde Chile, que se compone de varios telescopios en diferentes lugares del mundo y es administrado por el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái.

Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
5 Min de lectura