La jueza federal de Massachusetts Allison Burroughs emitió una orden para detener la puesta en marcha de la medida del gobierno de Donald Trump que bloquea las visas para estudiantes y profesionales extranjeros que quieran formarse en la Universidad de Harvard.
De acuerdo con el periódico estudiantil The Harvard Crimson, la orden de la jueza se dio horas después de que los abogados de la universidad cuestionaran en una corte el anuncio de Trump del 4 de junio, sobre la prohibición y restricción de entrada al país de ciudadanos de varias nacionalidades.
En su decisión, la jueza indicó que no esperó a que el gobierno de Trump respondiera a la acción legal de Harvard presentada el 5 de junio porque, de lo contrario la universidad «sufriría daños inmediatos e irreparables antes de que haya una oportunidad de escuchar a todas las partes”.
El documento presentado por la universidad, previo al anuncio de la jueza, precisa que la prohibición de visas hubiera causado un daño «inmediato e irreparable» al centro docente al que el mandatario ha recortado millones de ayuda en fondos.
Otra petición concedida a Harvard
La universidad también pidió al tribunal una orden preliminar para mantener vigente el Programa de Visitantes hasta que se resuelva la demanda, a lo que la jueza accedió, concediéndoles hasta el 20 de junio.
Harvard alegó al tribunal en su demanda contra el gobierno de Trump que con la acción del 4 de junio se violan la Primera Enmienda (de la Constitución), la Ley federal de Procedimiento Administrativo y leyes de inmigración de larga data.
El 5 de junio, los abogados de Harvard acudieron al tribunal federal en Massachusetts, donde presentaron un recurso legal para enmendar una demanda que habían entregado en esa corte luego de que el 23 de mayo la administración Trump canceló la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de Harvard.
El primer fallo de Allison Burroughs a favor de Harvard
Burroughs falló a favor de la Universidad de Harvard el 29 de mayo y bloqueó la medida del presidente estadounidense de prohibir a la casa de estudios matricular a estudiantes extranjeros.
Burroughs solicitó a los abogados de Harvard y del Departamento de Justicia que lleguen a un acuerdo para detener la revocación del programa de visas estudiantiles momentaneamente.
De acuerdo con el medio CNN, la juez también expresó su preocupación por el hecho de que los posibles estudiantes de Harvard en el extranjero no han podido obtener visas en algunas embajadas estadounidenses desde hace aproximadamente una semana.
El conflicto de Trump con Harvard
La Casa Blanca explicó en un comunicado que la proclama del 4 de mayo responde a la necesidad de «salvaguardar la seguridad nacional» y aseguró que Harvard ha «demostrado un historial de vínculos extranjeros preocupantes y radicalismo».
Dicha acción se suma a muchas otras que Trump ha tomado en contra de Harvard a la que acusa de antisemitismo. Por su parte, la universidad también se ha mantenido firme en que no permitirá que el mandatario les imponga cómo deben manejar el centro docente.
Trump se ha quejado en reiteradas oportunidades de que la universidad no le ha dado acceso al gobierno a los expedientes de los estudiantes extranjeros.
Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.