¿Exigen el uso obligatorio de tapaboca para entrar a instituciones públicas en Venezuela?

Se trata de una información que no es oficial y que se difunde principalmente en WhatsApp y Telegram
Andreína Barreto Jové
2 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Es falso. Recientemente en las plataformas de mensajería como WhatsApp y Telegram circuló una información que instaba a todas las personas a utilizar tapaboca de forma obligatoria para ingresar a cualquier institución pública en Venezuela.

“En las próximas horas, MinSalud publicará un comunicado en el que pedirá el uso del tapaboca para acceder o permanecer en cualquier organismo del Estado debido a un nuevo brote de covid-19 en la capital”, se lee en el mensaje falso difundido también en redes sociales.

Sin embargo, el Ministerio de Salud (MinSalud) confirmó que se trata de una información falsa y que no es oficial.

“Ante la reciente difusión de un mensaje alarmista a través de redes sociales y plataformas de mensajería, el Ministerio para la Salud informa que la comunicación carece completamente de veracidad”, se lee en la publicación que hizo el ente gubernamental a través de su cuenta de Instagram. 

¿Exigen el uso obligatorio de tapabocas para entrar a instituciones públicas en Venezuela?
Foto: captura de pantalla/El Diario

Consultar fuentes oficiales

Tanto en esta como en otras ocasiones, el Ministerio de Salud sí instó a la ciudadanía a consultar directamente los organismos oficiales para evitar caer en noticias falsas o mensajes provenientes de fuentes anónimas.

“Estos mensajes buscan generar confusión e inquietud en la población. Busquemos información certera, solo así se podrá enfrentar y detener la desinformación”, concluyó el comunicado.

Qué es MIP-C, una enfermedad autoinmune que estaría asociada con el covid-19 
Foto: GETTY IMAGES

Lo verdadero

La variante NB.1.8.1 del covid-19 se detectó recientemente en Estados Unidos. El virus fue detectado en pasajeros provenientes de países asiáticos que pretendían ingresar a territorio estadounidense, de acuerdo con información que proporcionó el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades a la cadena Fox News.

Hasta el momento, se desconoce el número de casos; sin embargo, indicaron que su presencia coincide con un incremento de contagios en varias regiones de Asia, particularmente en China continental y Hong Kong.

Andreína Barreto Jové
2 Min de lectura