Las protestas contra redadas de Trump dejaron decenas de arrestos en EE UU

Diversas organizaciones convocaron ayer 2.000 manifestaciones en los 50 estados de EE UU bajo el lema No Reyes
El Diario
4 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Las multitudinarias protestas que llenaron el sábado 14 de junio las calles de Estados Unidos contra el autoritarismo del presidente, Donald Trump, se saldaron con la detención de decenas personas en diversas ciudades del país, aunque no hubo altercados mayores y la jornada transcurrió de manera pacífica en líneas generales.

Diversas organizaciones convocaron ayer 2.000 manifestaciones en los 50 estados de EE UU bajo el lema No Reyes, mientras en Washington D.C. tenía lugar el polémico desfile militar para conmemorar el 250 aniversario de las Fuerzas Armadas en Washington D.C.

En imágenes: las masivas protestas en Estados Unidos contra las redadas migratorias
Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER

En Las Vegas, donde se congregaron unos 8.000 manifestantes, 15 personas fueron detenidas -cuatro de ellas menores- por delitos como agresión con un arma mortal o posesión de un arma peligrosa, según informó el Departamento de Policía Metropolitana de la ciudad.

Mientras que en Nashville (Tennessee), la Policía detuvo a un manifestante que tapaba su rostro con una máscara y que llevaba consigo lo que parecía ser un arma de fuego, además de una pancarta en la que se leía No me pises, de acuerdo a los medios locales.

Por su parte, los agentes de Culpeper (Virginia) arrestaron a un hombre que conducía de forma temeraria entre los manifestantes cuando estos abandonaban la protesta.

En imágenes: las masivas protestas en Estados Unidos contra las redadas migratorias
Foto: EFE/EPA/KYLE GRILLOT

«(El conductor) aceleró intencionadamente su vehículo contra la multitud que se dispersaba, golpeando al menos a una persona», aunque no hubo heridos, indicó el Departamento de Policía de Culpeper en un comunicado.

Por otro lado, la Policía de Nueva York informó de que 12 personas fueron detenidas ayer en diversas protestas que tuvieron lugar en la ciudad: «Cuando un pequeño número de individuos incurrió en conductas delictivias, los policías de Nueva York los arrestaron rápidamente», escribió hoy en su perfil de X la jefa de policía de la Gran Manzana, Jessica Tisch.

Sin detenciones en Los Ángeles

En Los Ángeles, donde se vivió una de las mayores concentraciones de la jornada, la Policía no ha informado de ningún arresto, aunque los medios locales reportaron que los agentes usaron gases lacrimógenos y granadas aturdidoras contra los manifestantes.

Además, en varios videos difundidos en redes sociales se puede ver cómo diversos policías montados a caballo empujaban a algunos de los asistentes, a los que acusaron de arrojar piedras y botellas a las fuerzas de seguridad.

En imágenes: las masivas protestas en Estados Unidos contra las redadas migratorias
Foto: EFE/Ángel Colmenares

En Austin (Texas), las autoridades arrestaron a una persona en conexión con la amenaza «creíble» que llevó a la evacuación del Capitolio estatal previo a la protesta.

Esta detención tuvo lugar horas después de que dos congresistas estatales de Minesota, al norte del país, fueran atacados en sus hogares.

La demócrata Melissa Hortman y su marido fueron asesinados en lo que parece ser un acto de violencia política, mientras que el senador estatal John Hoffman y su esposa recibieron disparos por parte del mismo atacante, según informó el gobernador del estado, Tim Walz. 

“Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.

El Diario
4 Min de lectura