Las fuertes lluvias registradas en los últimos días en gran parte de Venezuela provocaron múltiples afecciones el 21 de junio. Durante el paso de las ondas tropicales número 6 y 7 por el país, usuarios en redes sociales reportaron la inundación de varias calles y avenidas, así como deslizamientos de tierra y cortes eléctricos en varias ciudades.
En Maturín, estado Monagas, las casas de al menos 20 familias en el sector el Caruto I resultaron afectadas por el desbordamiento del río San Antonio. Vecinos reportaron a Unión Radio que las inundaciones comenzaron el 20 de junio, por lo que recibieron la visita de Protección Civil y varios habitantes ya habían sido desalojados.
Sin embargo, agregaron que las principales vías de la zona están anegadas y que temen quedar incomunicados. Advirtieron que la situación se produjo debido a la obstrucción del cauce del río, y que de continuar las lluvias, las inundaciones podrían extenderse a otros sectores.
De hecho, las lluvias causaron la caída de un árbol en los jardines de la antigua biblioteca Julián Padrón que bloqueó el tránsito por la avenida Orinoco de Maturín. El árbol causó daños a dos postes de luz y en el tendido eléctrico, dejando sin servicio a los edificios en un radio de 300 metros.
Alertas en los Andes
En Boconó, estado Trujillo, un derrumbe obstaculizó desde la madrugada un tramo de la troncal 7 en el sector El Zanjón del Muerto de la parroquia Mosquey. De acuerdo con el Diario de Los Andes, las rocas y sedimentos impidieron el paso a los camiones que viajaban desde Caracas. Tras horas removiendo los escombros, se logró despejar un carril de la vía, pero el tránsito seguía limitado.
Igualmente, funcionarios de Protección Civil se mantienen en alerta por el aumento del cauce del río Boconó, aunque aclararon que todavía no representa ningún riesgo para las comunidades cercanas.
Por su parte, habitantes del barrio San Francisco de San Cristóbal, estado Táchira, fueron desalojados preventivamente por la crecida del río Torbes. En su cuenta de Instagram, Protección Civil indicó que el afluente rebasó sus niveles normales, por lo que inició un operativo de seguridad en las comunidades de sus riberas.
Calles inundadas
Las lluvias provocaron anegaciones en vías de varias ciudades como Barquisimeto, estado Lara, donde se formó una enorme laguna en la intersección entre la avenida Capanaparo y la autopista Cimarrón Andresote. Vecinos denunciaron que las inundaciones en ese punto son frecuentes desde hace 15 años, por lo que solicitaron a la Alcaldía del municipio Iribarren enviar equipos para destapar el sistema de drenaje.
En Sucre, la gobernadora Jhoanna Carrillo reportó que al menos 21 árboles se cayeron en toda la entidad por las lluvias de las últimas horas, sin registrarse lesionados ni daños considerables. Aseguró que los cuerpos de seguridad estadales y municipales se encuentran desplegados para atender cualquier emergencia.
En la comunidad de Periquito, en parroquia San Juan de Macarapana de Cumaná, los habitantes señalaron que el río San Juan se encuentra a punto de desbordarse, el cual socavó un tramo de la carretera que pasa por esa zona rural. Pidieron asistencia de la gobernación y alcaldía, ya que la falla de borde pone en riesgo a los conductores que transitan por allí.
Más lluvias
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para el 21 de junio la onda tropical número 7 continuará su paso por Venezuela, tras desplazarse durante la mañana por el oriente del país. Agregó que se pronostican fuertes lluvias en gran parte del territorio con probabilidad de tormentas eléctricas, especialmente durante la noche.
Igualmente, se esperan marejadas con olas de hasta 1,5 metros de altura en la mayoría de las costas venezolanas y el delta del Orinoco.
El organismo explicó que debido a la actividad en la Zona de Convergencia Intertropical se encuentran activas cuatro ondas tropicales en el continente. La onda número 6 ya pasó por Venezuela con su pico durante el 19 de junio, y actualmente se desplaza sobre Panamá, mientras la número 7 se encuentra en este momento sobre el país.
Por su parte, la onda tropical número 8 está ingresando a la región a través de Surinam y la Guayana Francesa, y se espera que toque territorio venezolano entre el 24 y 25 de junio. Finalmente, la onda número 9 todavía se encuentra en formación en el océano Atlántico.