La Administración Nacional Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) anunció que colaborará con Netflix para transmitir los lanzamientos de cohetes y otras coberturas espaciales de su plataforma de streaming NASA+.
En una publicación en su página web, la compañía aeroespacial informó que los usuarios también podrán ver transmisiones en vivo de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional, caminatas espaciales de astronautas y la cobertura de misiones.
“Juntos, nos comprometemos con una Era Dorada de Innovación y Exploración, inspirando a las nuevas generaciones, desde la comodidad de su sofá o en la palma de su mano desde su teléfono”, expresó Rebecca Sirmons, directora general de NASA+ en la sede de la agencia en Washington (Estados Unidos).
La organización precisó que la asociación permitirá que su trabajo en materia de ciencia y exploración sea más accesible y de esta manera aumentar la participación de audiencia e inspirar a los usuarios de Netflix, plataforma que cuenta con más de 700 millones de suscriptores.
Además de la alianza, la agencia espacial mencionó que su plataforma de streaming seguirá estando disponible de forma gratuita, sin anuncios.
Lo que dijo Netflix sobre esta alianza con la NASA
Netflix también emitió un comunicado a través de su cuenta de X, en el que confirmó la alianza con la NASA. Informaron que las transmisiones comenzarán este verano (entre junio y septiembre), pero aún no hay fecha confirmada.
“A partir de este verano, Netflix comenzará a transmitir en vivo lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales de astronautas, cobertura de misiones e impresionantes vistas en vivo de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional”, escribió la compañía.
Sobre las transmisiones en NASA+
La NASA lanzó su plataforma NASA+ en noviembre de 2023 con la promesa de compartir contenido original, producido por la agencia espacial. En esta se publican coberturas en vivo de lanzamientos, contenidos para niños, programación en español y noticias.
Este servicio está disponible para iOS y Android y también se puede ver en Roku, Apple TV o ingresando a la página web de la organización.
Entre los programas que se encuentran en la aplicación son “Desayuno espacial”, en el que el astronauta Frank Rubio explica cómo se preparan los alimentos en la Estación Espacial Internacional.
También hay publicaciones sobre recorridos en la estación espacial e información sobre objetos cercanos a la Tierra. En esta plataforma se transmitió el reingreso y amerizaje de la tripulación SpaceX-9, el 18 de marzo, y el lanzamiento de la tripulación SpaceX-10 a la Estación Espacial Internacional, el 14 de marzo.
Los próximos lanzamientos que cubrirá NASA+ será el del buque de carga Progress 92. El evento se llevará a cabo el 3 de julio desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán, a las 3:32 pm, hora de Venezuela.
El 5 de julio está pautada la transmisión en vivo del encuentro y acoplamiento de la nave Progress 92 a la Estación Espacial Internacional, a las 5:27 pm de Venezuela.