El gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, informó que casi 200 familias resultaron damnificadas como consecuencia de las lluvias e inundaciones ocurridas en las últimas horas en la entidad.
De acuerdo con declaraciones de Rodríguez, los sectores más afectados por las precipitaciones fueron: Atures, Autana y El Burro, luego del desbordamiento del río Orinoco.
“Amanecimos con otra importante subida del río Orinoco, para llegar a 52,98 metros sobre el nivel del mar (msnm), es decir, 98 centímetros por encima de la cota de inundación”, afirmó el gobernador el lunes 7 de julio a través de su cuenta de Instagram.
La autoridad regional indicó que desde el 5 de julio el nivel de agua aumentó 45 centímetros, por lo que instó a los habitantes a mantener las previsiones debido a que podría continuar el ascenso.
“Seguimos atentos y en el territorio, ayudando y resolviendo las situaciones difíciles por las que está pasando nuestra gente”, agregó.
Ante esto, Rodríguez recalcó que el Paso de la Chalana en Puerto Nuevo, conocido como el Burro y que conecta con el estado Apure, continúa operativo pese a las constantes lluvias.
Crecida del río Orinoco
La Alcaldía de Independencia informó que el 7 de julio de 2025 el río Orinoco alcanzó un nivel de 15,84 msnm, lo que representa 12 centímetros por encima de la cota registrada el domingo 6 de julio en la estación hidrométrica.
Asimismo, la entidad regional destacó los años en los que se ha registrado mayor crecida del Orinoco, estos son:
-2018: 15,62 msnm
-2021: 15 msnm
-2010: 14,48 msnm
-2009: 11,20 msnm
Lluvias en Venezuela
Las precipitaciones ocurridas recientemente también se vieron afectadas 27 viviendas en Aragua.
Rafael Morales, alcalde del municipio Girardot del estado Aragua, informó el 4 de julio que el sector El Carmen fue uno de los más afectados debido a las intensas lluvias registradas desde el 3 de julio.
Además, las precipitaciones ocasionaron anegaciones en la avenida Aragua y en su intersección con la avenida Fuerza Aérea, lo que generó interrupciones en el tránsito vehicular en estas arterias viales.
De acuerdo con una publicación del alcalde en su cuenta de Instagram, los equipos de Protección Civil, cuadrillas de mantenimiento de la Alcaldía de Girardot y de la Gobernación de Aragua, se desplegaron en los sectores afectados para brindar asistencia a los habitantes.
Sumado a esto, en el estado Mérida 24.127 familias se vieron afectadas directa e indirectamente por las fuertes lluvias que azotaron a la entidad desde el 24 de junio.
El gobernador de la entidad, Arnaldo Sánchez, indicó en un balance ofrecido el 2 de julio, que 10 municipios de Mérida se vieron impactados por el desbordamiento de ríos y los deslizamientos de tierra que provocaron las precipitaciones.
Asimismo, detalló que 595 de las familias presentaron daños severos en sus viviendas. Algunas de las casas tuvieron pérdida total, mientras que otras están ubicadas en zonas de alto riesgo, explicó el gobernador.
¿Cómo reportar una emergencia por las lluvias en Venezuela?
En caso de una emergencia, el número central para reportar incidentes de este tipo en todo el país es el 911. Las personas pueden comunicarse para solicitar el apoyo.
También hay otros números telefónicos que están a disposición de la ciudadanía para atender casos relacionados con las lluvias. El número habilitado es el 0800-Lluvias (0-800 724-8451).