Corte Suprema de Brasil impuso medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro

El expresidente está en medio de un juicio por el supuesto golpe de Estado contra el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva
Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
5 Min de lectura

Conforme a los criterios de

La Corte Suprema de Brasil dictó el 18 de julio nuevas medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro, entre ellas el uso de tobillera electrónica y la prohibición de acceder a sus redes sociales.

El alto tribunal también le prohibió acercarse a embajadas, comunicarse con diplomáticos extranjeros, así como con otros investigados o procesados en el caso por un supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva.

De acuerdo con medios locales, la Policía Federal de Brasil registró varios domicilios vinculados a Bolsonaro, quien está procesado en la Corte Suprema por el caso que ocurrió el 8 de enero de 2023.

La Fiscalía lo acusa de varios delitos, además de golpismo, uno de ellos la abolición violenta del Estado democrático de derechos, cuya suma de penas pueden llegar a los 40 años de prisión.

Los agentes cumplieron dos órdenes de registro y confiscación en Brasilia, además de otras medidas cautelares, expedidas por el Supremo, informó la Policía Federal en un comunicado.

La otra orden de registro se realizó en la sede del Partido Liberal (PL), formación que lidera el expresidente brasileño.

Estas acciones se producen en medio de los llamados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que se detenga el juicio contra el líder ultraderechista.

Corte Suprema de Brasil impuso medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro
Foto: EFE/ Andre Borges

Apoyo de Trump a Bolsonaro

Trump mandó el 17 de julio una carta al exmandatario brasileño en la que le reiteró su apoyo frente al trato que está recibiendo y donde le resaltó su deseo de que el juicio en su contra termine.

A principios de mes, el republicano estadounidense indicó a través de su cuenta en la plataforma Truth Social que contempla aplicar al país un arancel del 50 % a partir de agosto en represalia por el proceso contra Bolsonaro.

“He visto el trato horrible que estás recibiendo en manos de un injusto sistema volcado contra ti. ¡Este juicio debería acabar inmediatamente! No me sorprende que lideres las encuestas: fuiste un líder fuerte y muy respetado que serviste bien a tu país”, señaló Trump.

Previamente, Bolsonaro afirmó que afrontaría su juicio porque no tiene alternativa, aunque según él no existe nada que lo vincule a los actos del 8 de enero de 2023, cuando miles de simpatizantes bolsonaristas invadieron las sedes de los tres poderes en Brasilia y causaron destrozos.

El juicio entrará en su etapa final luego de que los imputados declaren y quedará listo para sentencia, lo cual el tribunal prevé que puede ocurrir entre septiembre y octubre de este año.

Corte Suprema de Brasil impuso medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro
Foto: EFE/ Sebastiao Moreira

Piden el arresto del hijo de Bolsonaro

El Partido de los Trabajadores (PT), la formación liderada por el presidente Lula da Silva, solicitó el 17 de julio a la Corte Suprema de Brasil ordenar la detención preventiva del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, por presuntos delitos contra la soberanía nacional.

En la petición ante el Supremo Tribunal Federal, el senador Randolfe Rodrigues y el diputado Lindbergh Farias, acusaron al hijo del líder ultraderechista de presionar a autoridades estadounidenses, incluido el presidente Trump, para que le impongan sanciones a Brasil.

Los parlamentarios del PT señalaron cinco posibles delitos cometidos por Eduardo Bolsonaro: coacción en el curso de procesos, obstrucción a la justicia, abolición violenta del Estado Democrático, atentado a la soberanía y conspiración con un país extranjero para generar conflictos.

Además, alegaron que la detención del parlamentario es necesaria para mantener el orden público y prevenir el estímulo a “actos que atenten contra la soberanía nacional”.

“Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.

Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
5 Min de lectura