Este miércoles 23 de julio, la organización Justicia, Encuentro y Perdón actualizó la cifra de personas excarceladas en Venezuela como parte de su monitoreo a casos de persecución política.
El nivel del río Orinoco sigue en ascenso y mantiene en alerta a varias regiones del país. La GNB informó sobre la detención de un presunto contrabandista con más de 700 kilos de mercancía.
En el ámbito internacional, India investiga un posible error en el envío de restos de víctimas del accidente de Air India, mientras que Estados Unidos abrió una investigación a Harvard por su rol en el patrocinio de visados internacionales. En deportes, el FC Barcelona anunció el fichaje de Marcus Rashford por una temporada.
A continuación, las noticias más destacadas del miércoles 23 de julio:
1. Justicia, Encuentro y Perdón actualizó el número de excarcelaciones en Venezuela
La ONG Justicia, Encuentro y Perdón actualizó a 72 el número de excarcelaciones en Venezuela que han verificado hasta este miércoles 23 de julio, como parte del canje entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela.
“Informamos a la opinión pública nacional e internacional que hemos logrado verificar la excarcelación de 72 personas venezolanas detenidas arbitrariamente, como parte del reciente acuerdo de intercambio entre Estados Unidos, Venezuela y El Salvador”, escribió la organización en su cuenta de X.
Asimismo, la ONG denunció que, hasta la fecha, no se ha informado oficialmente quiénes integran las excarcelaciones.
2. Nivel del río Orinoco continúa subiendo y genera alerta en varias entidades del país
El nivel del río Orinoco continúa subiendo en varias partes del país y genera alerta amarilla y roja en distintas entidades. Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas, es una de las entidades más afectadas al alcanzar los 53,21 metros sobre el nivel del mar (msnm), más de un metro por encima de la cota de desborde.
Esta comunidad se mantiene en alerta máxima y vigilancia para evitar que se repitan las inundaciones del año 2018, cuando el río alcanzó una cota de 54,28 msnm.
Caicara del Orinoco, en el estado Bolívar, es otra de las regiones en mayor condición de riesgo, donde la cota alcanzó los 34,99 metros sobre el nivel del mar (msnm) el miércoles 23 de julio. En Ciudad Bolívar, por su parte, el nivel del Orinoco alcanzó los 17.11 msnm, lo que significa que subió 7 centímetros en un día
3. GNB detuvo a un presunto contrabandista de 700 kilos de mercancía
Militares detuvieron a un hombre en el estado Mérida por el presunto contrabando de 700 kilos de mercancía “de origen extranjero”, informó este miércoles la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
En una publicación en Instagram, la institución señaló este miércoles 23 de julio que en la captura del hombre e incautación de la mercancía participó la Zona Operativa de Defensa Integral del estado Mérida, sin precisar los productos decomisados.
“Seguimos trabajando incansablemente para contrarrestar el delito de contrabando en todo el territorio nacional”, añadió la GNB que compartió fotografías del operativo.
4. India recibió denuncias sobre envío erróneo de restos de víctimas de accidente de Air India
El gobierno de la India dio conocimiento este miércoles 23 de julio de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El periódico británico The Daily Mail aseguró que los abogados de al menos dos familias británicas de los fallecidos en el siniestro, en el que murieron 53 ciudadanos del Reino Unido, fueron informados de que recibieron ataúdes con restos que no pertenecían a sus familiares.
The Daily Mail asegura que podrían confirmarse más casos de identificación errónea de restos.
5. Estados Unidos abrió investigación a Harvard por su patrocinio de visados internacionales
El Departamento de Estado de EE UU comunicó este miércoles 23 de julio que abrió una investigación a la Universidad de Harvard por su admisión y patrocinio de visados internacionales a estudiantes y profesores como parte del Programa de Visitantes de Intercambio.
Según el comunicado del secretario de Estado, Marco Rubio, el gobierno exige a todos los patrocinadores de este programa “el pleno cumplimiento de la normativa sobre visitantes de intercambio, transparencia en la presentación de informes y un compromiso demostrado con el fomento de los principios de intercambio cultural y entendimiento mutuo”.
Además, añade que sus programas de intercambio se deben llevar a cabo “de manera que no socaven los objetivos de política exterior ni comprometan los intereses de seguridad nacional de EE UU”, por lo que se espera que los centros educativos “defiendan la seguridad nacional, cumplan la ley y proporcionen entornos seguros a todos los estudiantes”.
6. El FC Barcelona anunció el fichaje por una temporada de Marcus Rashford
El FC Barcelona, club de la Primera división del fútbol español, anunció este miércoles 23 de julio el fichaje del delantero internacional inglés Marcus Rashford, que llega al club azulgrana procedente del Manchester United con una cesión por una temporada y una opción de compra por unos 30 millones de euros.
El internacional inglés, que tiene 27 años y lucirá el dorsal 14 del Barça, aterrizó el pasado domingo en la capital catalana, superó la revisión médica a la mañana siguiente y el martes conoció a sus nuevos compañeros en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.
Este miércoles se escenificó la firma del contrato de Rashford, que después de posar en el despacho del presidente Joan Laporta y atender a los medios del club, comparecerá en un acto con la prensa organizada por el Barcelona en la tienda oficial del Spotify Camp Nou, como ya hizo la semana pasada Lamine Yamal.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.