Lugares icónicos de Caracas y su conexión con quienes viven en la ciudad 

La capital venezolana cuenta con una serie de monumentos y atracciones que disfrutan locales y foráneos diariamente 
Daniela León
Daniela León - Redactora
7 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Caracas está llena de lugares icónicos por su arquitectura, estética, historia, naturaleza y por el significado que le dan quienes los visitan frecuentemente. Los caraqueños tienen una conexión especial con los espacios de su ciudad y agradecen por aquellas iniciativas que los llenan de vida. 

La ciudad de Caracas cumple 458 años este viernes 25 de julio, por lo que sus lugares característicos son una parte fundamental de la celebración.

El equipo de El Diario conversó con varias personas en Caracas sobre lo que significa para ellos la ciudad y sus espacios, así como porqué deciden visitar distintos lugares de la capital venezolana. 

Casa de Bolívar: turismo e historia 

Analía Armas trabaja en la Casa Natal de Simón Bolívar, ubicada en el casco histórico de la ciudad. Considera que es un lugar de importancia histórica y turística en la zona. 

“Es un punto de referencia desde lo histórico y turístico para quienes residen dentro y fuera de Caracas (…) Es un lugar que invita al visitante a seguir descubriendo un poco más de nuestra historia”, dijo Analía en una entrevista para El Diario 

Para esta caraqueña, su ciudad significa historia, pero también un lugar de esparcimiento que se puede disfrutar de día y de noche. 

“Es un lugar que te invita a soñar, a visitarla de día, de noche, en sus tardes con una cafecito, con una charla amena, un baile. Eso significa Caracas, es para recrearse, vivirla y sentirla”, agregó. 

Parque del Este: espacios para desconectarse

Ana* disfruta de los espacios rodeados de la naturaleza con los que cuenta Caracas. Antes de conversar con el equipo de El Diario, ella leía un libro sentada bajo uno de los árboles del parque Generalísimo Francisco de Miranda, también conocido como Parque del Este.

Lugares icónicos de Caracas y su conexión con quienes viven en la ciudad 
Foto: Mauricio Villarreal

Ella no es caraqueña de nacimiento, sino que la capital la adoptó. Nació en Río Chico, estado Miranda, y se mudó a una vivienda ubicada a pocos metros de La Casona, otro punto de importancia para la historia contemporánea de Venezuela. 

Explicó que La Casona, que también es la sede actual de la Casa Cultural Aquiles Nazoa, es otro lugar icónico que se ha ido recuperando con los años y ahora pasa más tiempo abierto al público. También destacó que le gusta visitar con frecuencia la hacienda de La Estancia, en la avenida Francisco de Miranda. 

“He vivido en Caracas, pero también en Charallave, en Santa Teresa y en Margarita, finalmente decidimos quedarnos en Caracas por el clima. Yo veo a Caracas como a una señora bella, majestuosa, muy espiritual y a la que no han dejado crecer, desarrollarse. Es como una ola detenida”, expresó Ana en su conversación con El Diario

Para ella, la belleza natural con la que cuenta Caracas y el resto de Venezuela es un gran recurso que le da un alto valor al país. 

Esfera de Soto: parte de los momentos especiales

La Esfera de Soto, ubicada en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro (antes Francisco Fajardo), sirvió de escenario para las fotografías de recuerdo del casamiento de los hijos de Jesús Navarro. 

Lugares icónicos de Caracas y su conexión con quienes viven en la ciudad 
Foto: Mauricio Villarreal

“Vinimos para acá porque precisamente mis dos hijos se casaron por el civil aquí en Caracas y vinimos a disfrutar del sitio y sacarnos una foto para tenerla de recuerdo”, explicó Jesús para El Diario.

Esta obra de arte cinético creada por Jesus Soto (1923-2005) ha acompañado a muchos venezolanos en sus momentos especiales como graduaciones, matrimonios y cumpleaños. También es parte de la cotidianidad de las personas que diariamente cruzan la autopista para cumplir con sus rutinas. 

Además de los atractivos turísticos de la ciudad, Caracas tiene una importancia política y administrativa para Jesús. Recalca que la mayor parte de los entes gubernamentales están en la capital y por ello considera necesario tratarla con respeto. 

Alegó que otra característica de Caracas es lo caótica que puede resultar ante la presencia excesiva de vehículos, agradeció que para el momento de las fotografías de boda de sus hijos no hubo tanto tráfico, pero sabe que es algo habitual en la ciudad. 

Panteón Nacional: honor y respeto 

La familia de Orianny Castillo visita con frecuencia el Panteón Nacional, ubicado en el norte de Caracas. Contó que su hija disfruta los paseos por el monumento y sus alrededores como una actividad de esparcimiento.  

“Vengo frecuentemente al Panteón, ya que es un sitio bastante agradable, incluso traigo a mi hija siempre porque a veces le llama la atención entrar y entonces aprovechamos la oportunidad”, explicó Orianny.

Lugares icónicos de Caracas y su conexión con quienes viven en la ciudad 
Foto: Mauricio Villarreal

Confesó que una de las cosas que despierta la curiosidad de su hija son los guardias que resguardan las instalaciones del Panteón Nacional y el mausoleo en la parte posterior. “Siempre me pregunta por qué ellos están ahí y yo le digo que es para proteger los restos del Libertador”

Caracas significa para Orianny un lugar acogedor y le encuentra un sentido maternal a la ciudad. Aseguró que no le cambiaría nada de la ciudad, porque le gusta todo lo que hay en ella hasta el momento. 

“Caracas tiene consigo algo que te hace querer volver a ella. No es nada más el sitio, sino las personas, con ellas sientes familiaridad, confort, esa sensación de ‘ven, dame la mano’ y eso es bonito”,  señaló Orianny.

Agregó que ha visto esa sensación florecer no solo en las personas del interior del país, sino también en los extranjeros. Destacó que en Caracas hay una población importante de personas con otras nacionalidades que aprecian mucho la ciudad y la sienten como suya.

*Una de las personas consultadas para este trabajo prefirió no identificarse y se utilizó un nombre ficticio para su testimonio.

“Este contenido incluye una transcripción realizada con Pinpoint. Supervisado y verificado por el equipo editorial. Conoce nuestra política de uso de IA aquí.

Daniela León
Daniela León - Redactora
7 Min de lectura