Autoridades intervienen tramo afectado en Guárico para restablecer tránsito hacia Apure

La circulación continuará restringida mientras continúan las labores de rehabilitación
Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Las autoridades regionales iniciaron trabajos de emergencia en la troncal 2, específicamente en el sector La Negra, estado Guárico, para habilitar el paso hacia San Fernando de Apure en las próximas 12 horas. 

La medida se toma tras las inundaciones provocadas por la crecida de ríos en Portuguesa y Apure, que afectaron varias comunidades agrícolas del municipio Esteros de Camaguán, en el sur de Guárico.

El aumento del caudal socavó parte de la carretera nacional, lo que obligó a restringir el paso de vehículos en uno de los tramos clave de conexión entre ambos estados llaneros.

Colapsó un puente en Apure tras fuertes lluvias
Fotografía tomada de cuenta en Instragam @rvaraguayan | Foto: EFE/ @rvaraguayan

Jorge Márquez, ministro de Energía Eléctrica; Ramón Velásquez Araguayán, ministro de Transporte; y Raúl Paredes, ministro de Obras Públicas, junto a los gobernadores de Guárico, Apure y Amazonas, realizaron una inspección técnica en la zona afectada. 

Durante la evaluación, se ejecutó un corte en la vía para facilitar el desagüe del río Portuguesa, seguido de la instalación de una tubería de 120 pulgadas con el fin de restablecer la circulación.

“Estamos tomando medidas en cuanto al flujo de combustible, gas y alimentos, para que puedan llegar a San Fernando de Apure y garantizar el abastecimiento logístico que requiere la ciudad en estas horas”, expresó Márquez.

Donald Donaire, gobernador del estado Guárico, indicó que los trabajos avanzan sin interrupciones. “Les pedimos mantener la calma, ya que el tránsito continuará restringido mientras se ejecutan estas labores”, agregó.

Adicionalmente, las autoridades realizaron una inspección aérea sobre las zonas agrícolas afectadas para evaluar el alcance de los daños ocasionados por las anegaciones.

El balance de los daños por las lluvias en Venezuela

Más de 5.000 familias resultaron afectadas por las lluvias en Apure
Foto: X/wilmerodriguezv

Las fuertes lluvias, que comenzaron a finales de junio, mantienen alerta a las autoridades en los estados Amazonas, Delta Amacuro y Monagas, así como en gran parte del occidente, que abarca las regiones de Barinas, Táchira, Trujillo, Mérida y Portuguesa

El 10 de julio, el gobernador de Barinas, Adán Chávez, aseguró que en ese estado resultaron afectadas unas 10.500 familias.

Mientras que el 13 de julio, más de 5.000 familias resultaron afectadas en el estado Apure debido a las fuertes lluvias que se registraron las últimas semanas, informó el domingo 13 de julio el gobernador de la entidad, Wilmer Rodríguez.

En Amazonas aproximadamente 1.000 personas han sido trasladadas a refugios temporales, dijo el gobernador Miguel Rodríguez a VTV el 11 de julio.

Por su parte, el gobernador de Portuguesa, Primitivo Cedeño, informó que las lluvias han afectado más 3.800 viviendas en 11 municipios de ese estado, donde se contabilizan 34 puentes dañados.

Mientras tanto, en Mérida se reportaron más de 24 mil familias afectadas por las lluvias, según datos del gobernador de la entidad, Arnaldo Sánchez.

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura