Las cinco mejores ciudades de Latinoamérica para estudiantes universitarios en 2026

La mayoría de las ciudades incluidas en el listado de QS están ubicadas en Suramérica
Andreína Barreto Jové
4 Min de lectura

Conforme a los criterios de

El QS World University Rankings compartió el listado con las mejores ciudades de Latinoamérica para estudiantes universitarios en 2026.

Esta clasificación evalúa la opinión de las personas, la variedad de nacionalidad de los estudiantes, oportunidades de empleo, asequibilidad, entre otras clasificaciones.

De acuerdo con el listado, la mayoría de las mejores ciudades de Latinoamérica para estudiantes en 2026 están ubicadas en Suramérica. A continuación, el ranking completo:

1. Buenos Aires, Argentina: QS calificó a la capital argentina como una “ciudad dinámica” que ofrece bajos costos de vida y buenas propuestas de trabajo para estudiantes internacionales.

2. Santiago de Chile, Chile: la ciudad consiguió el segundo lugar por ser una de las más seguras de Latinoamérica, de acuerdo con QS. Además, destacaron que cuenta con “grandes instalaciones médicas” para estudiantes de medicina o carreras afines a la salud.

3. Ciudad de México, México: el listado posicionó a la capital mexicana en el tercer lugar gracias a su herencia cultural, de la cual al menos 30 monumentos y sitios son protegidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Las cinco mejores ciudades de Latinoamérica para estudiantes universitarios en 2026
Ciudad de México | Foto: Freepik

4. Bogotá, Colombia: QS aseguró que esta ciudad es una de las más numerosas en casas de estudios privadas y públicas del continente; además indicaron que los costos de las matrículas de inscripción son bajos.

5. Sao Paulo, Brasil: esta ciudad tiene un bajo costo de vida en comparación a la calidad y a la diversidad étnica que ofrece. 

Mejores ciudades para estudiantes en 2026

QS World University Rankings también publicó la lista global de las mejores ciudades para estudiantes universitarios de 2026. Este listado está liderado por dos ciudades asiáticas.

El primer puesto lo obtuvo Seúl, en Corea del Sur, una ciudad que destacó por su capacidad de empleo y actividad estudiantil. Este fue el único lugar en conseguir todos los puntos del ranking.

“Seúl es la ciudad número uno para estudiantes según el ranking de este año, reemplazando a Londres, que era la ciudad número uno anterior. Significa que las dos principales ciudades estudiantiles se encuentran ahora en Asia”, se lee en la página web.

Por su parte, Tokio, en Japón, se mantuvo en el segundo puesto, al igual que en la lista de QS publicada en 2024. Esta ciudad obtuvo 99,9 de los 100 puntos y resaltó en oportunidades de empleo y calidad de vida de los estudiantes.

Londres, en Reino Unido, en cambio se ubicó en la tercera posición con consiguió 97,1 puntos de 100. Tuvo mayor puntaje en variedad estudiantil y en calidad de vida para estudiantes universitarios.

La cuarta ciudad en el ranking es Múnich, en Alemania, la primera ciudad europea en el listado. De acuerdo con QS, el lugar cuenta con variedad de estudiantes internacionales y con calidad de vida estudiantil.

Sídney, en Australia, con 94,7 puntos concluye el top de las cinco mejores ciudades para estudiantes universitarios.

Andreína Barreto Jové
4 Min de lectura