Más de 200 migrantes venezolanos fueron repatriados en un vuelo procedente de Honduras

El Ministerio de Interior informó que 205 venezolanos llegaron al aeropuerto de Maiquetía. La repatriación se suma a una serie de retornos recientes desde México, Estados Unidos y El Salvador, en el marco del Plan Vuelta a la Patria
El Diario
4 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Un total de 205 venezolanos retornaron a su país en un vuelo procedente de Honduras, informó este miércoles 30 de julio el Ministerio de Interior.

En su canal de Telegram, la cartera de Estado detalló que, de los retornados, 171 son hombres y 34 mujeres, quienes cumplirán a su llegada a Venezuela con un «riguroso protocolo» organizado por «diversos órganos de seguridad ciudadana y salud».

El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) indicó que los migrantes arribaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, alrededor de las 3:00 pm.

Más de 200 migrantes venezolanos fueron repatriados en un vuelo procedente de Honduras
Fotografía cedida por prensa del Ministerio de Interior, Justicia y Paz que muestra la llegada de venezolanos procedentes de Honduras | Foto: EFE/ Ministerio De Interior, Justicia y Paz

Un vuelo reciente

El pasado 24 de julio, el Ministerio de Interior, Justicia y Paz informó que 319 migrantes venezolanos retornaron desde México en un avión de la aerolínea estatal Conviasa. El grupo estaba compuesto por 64 hombres, 104 mujeres, 74 niñas y 77 niños, quienes también fueron recibidos y sometidos a revisiones médicas y protocolos de seguridad al aterrizar en Maiquetía.

Se desconoce si los migrantes provenientes de México fueron deportados previamente por Estados Unidos o quedaron varados en ese país debido a las restricciones impuestas por la administración de Donald Trump para el ingreso de inmigrantes.

El mismo mes, Venezuela recibió a varios grupos de migrantes deportados desde Estados Unidos y otros países de la región. Entre ellos, el 18 de julio llegaron cuatro vuelos con un total de más de 750 personas, incluyendo 252 venezolanos liberados tras haber estado detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador.

Las autoridades venezolanas denunciaron que varios de estos migrantes presentaban signos de maltrato físico durante su detención.

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó que, tras la llegada de los deportados desde El Salvador, solo siete estaban solicitados por delitos graves y ninguno pertenecía al grupo criminal Tren de Aragua.

Además, el pasado viernes Venezuela recibió a siete niños que, según denunció, estaban «secuestrados» en Estados Unidos, quienes se suman a otros siete menores retornados este mes en el marco de conversaciones entre Caracas y Washington, que no mantienen relaciones diplomáticas desde 2019. Estos niños llegaron en un avión estadounidense que también trasladó a 230 migrantes deportados por la administración del expresidente Donald Trump.

De acuerdo con cifras oficiales, más de 9.000 venezolanos han sido repatriados desde Estados Unidos y otros países a través de la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria, un programa gubernamental que busca facilitar el retorno voluntario y la repatriación de migrantes venezolanos deportados.

Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.

El Diario
4 Min de lectura

También puedes leer