El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, en compañía del gobernador de Apure, Wilmer Rodríguez, inauguró el nuevo puente El Muerto para restablecer el paso terrestre entre las poblaciones de Bruzual y Mantecal.
La restitución de la estructura, de tipo puente de guerra, facilita la conexión vial entre los estados Apure y Barinas y se completó en un periodo de 15 días, de acuerdo con el reporte del ministro a través de sus redes sociales.
Velásquez Araguayán destacó la labor de las cuadrillas de trabajo, que operaron de manera ininterrumpida para completar la obra y restaurar el flujo vehicular en la zona.
“Nuestros equipos técnicos trabajaron día y noche, para la construcción de esta estructura de guerra, y que a partir de este momento, oficialmente apertura su paso hacia Barinas”, señaló el ministro en su cuenta de Instagram el 31 de julio.
Adicionalmente, Velásquez Araguayán informó que la aerolínea Conviasa habilitó tres vuelos semanales hacia San Fernando de Apure como medida de contingencia, en los que ofrecen un descuento del 30 % en el costo del pasaje.
Colapso del puente que conecta Apure y Barinas
El pasado 13 de julio, Velásquez Araguayán confirmó el colapso del puente debido a las intensas lluvias registradas en la entidad.
“Motivado a las fuertes precipitaciones, se generó el colapso del puente que comunica a la población de Bruzual con Mantecal”, indicó el funcionario en su cuenta de Instagram.
Asimismo, aseguró que los equipos de respuesta fueron activados para reponer el paso mediante la instalación de un puente de guerra.
El gobernador de Apure acordó realizar varios trabajos junto a productores agrícolas para reforzar los muros de contención y mitigar los daños causados por la crecida del nivel de las aguas de varios ríos.
Afectaciones en varios estados por las lluvias
De acuerdo con el balance oficial, más de 5.000 familias resultaron afectadas en Apure debido a las fuertes lluvias que se registraron desde las últimas semanas de junio en la entidad.
Las precipitaciones causaron daños, inundaciones y crecidas de ríos en los estados Amazonas, Delta Amacuro y Monagas, así como en gran parte del occidente, que abarca las regiones de Barinas, Táchira, Trujillo, Mérida y Portuguesa.
El 10 de julio, el gobernador de Barinas, Adán Chávez, aseguró que en ese estado resultaron afectadas unas 10.500 familias.
En Amazonas aproximadamente 1.000 personas han sido trasladadas a refugios temporales, dijo el gobernador Miguel Rodríguez a VTV el 11 de julio.
Por su parte, el gobernador de Portuguesa, Primitivo Cedeño, informó que las lluvias han afectado más 3.800 viviendas en 11 municipios de ese estado, donde se contabilizan 34 puentes dañados.
Mientras tanto, en Mérida se reportaron más de 24.000 familias afectadas por las lluvias, según datos del gobernador de la entidad, Arnaldo Sánchez.