Otro viernes de locos, la secuela de la comedia de 2003 protagonizada por Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan, regresó con humor, nostalgia y una historia familiar actualizada.
El reparto de esta entrega, que se encuentra en la cartelera de los cines venezolanos, está conformado por actores de la original que, además de Lohan y Lee Curtis, también incluye otros nombres conocidos como Chad Michael Murray, Ryan Malgarini, Mark Harmon, pero también estrellas nuevas como Julia Butters, Manny Jacinto, entre otros.
En esta nueva película se sigue la historia de Ana Coleman, quien ahora es madre soltera y productora de una disquera que trata de lidiar con la idea de formar una nueva familia con un padre soltero.
Una historia sobre la familia
En Otro viernes de locos explora la complejidad de las relaciones familiares y de los desafíos de la maternidad en la era de las redes sociales y las nuevas tecnologías.
Ana Coleman (Lindsay Lohan), quien fue la hija en la primera entrega, ahora ejerce el papel de madre soltera que busca conectar con su hija.
Por su parte, Tess Coleman (Jamie Lee Curtis), madre de Ana, continúa con su exitosa carrera como psicóloga, pero esta vez utilizando nuevas herramientas tecnológicas, mientras intenta ayudar a Ana desde su rol de abuela.
Harper Coleman (Julia Butters) se enfrenta a los retos de la adolescencia y los cambios radicales que representa para su vida familiar la nueva relación de sus madre con su padrastro.
De esta manera, la directora Nisha Ganatra entrega al público una historia de tres generaciones de mujeres diferentes que, a pesar de sus diferentes edades, buscan conectar desde su amor.
Otro viernes de locos y su homenaje a las comedias de los 2000
Uno de los grandes aciertos de la película de la directora Nisha Ganatra es que apunta a la nostalgia del público millennial que creció con la película anterior, pero sin dejar de lado el contexto actual de una sociedad digitalizada.
Por este motivo, Otro viernes de locos vuelve a traer de vuelta a muchas de las estrellas del reparto original e interpreta canciones de la entrega anterior como “Take Me Away” y “Ultimate”.
Además, mantiene la esencia de los personajes de la entrega anterior: mientras Tess Coleman continúa escribiendo libros de psicología y ejerciendo como terapeuta, Ana sigue con su carrera musical que inició de adolescente, pero desde la producción en una disquera.
El guion de la película, escrito por Jordan Weiss, también incluye chistes y referencias de Un viernes de locos, lo que lleva al espectador a recordar muchas de las escenas de la entrega anterior.
La recepción de Otro viernes de locos
La secuela de Un viernes de locos ha logrado conseguir una buena recepción entre la crítica y el público durante su primera semana de estreno, entre el 7 y el 13 de agosto.
En sitios especializados de crítica como Rotten Tomatoes y Metacritic, la cinta alcanzó un 73 % de reseñas positivas y una puntuación de 60/100 respectivamente.
Esta comedia, que tuvo un presupuesto de 42 millones de dólares, ha logrado recaudar 45 millones en la taquilla internacional en su primer fin de semana de estreno, de acuerdo con una nota publicada por el medio estadounidense de entretenimiento Deadline.
Otro viernes de locos demuestra que una secuela puede conectar con un público hastiado de live actions, secuelas y remakes, si se les entrega una película que logra equilibrar la nostalgia con una historia original y actualizada.