Reportaron más de 7.900 familias afectadas por crecida de río Orinoco en Bolívar

Yulisbeth García, gobernadora de la entidad, aseguró que han trabajando para llevar ayudas a la población
Tahiana González
Tahiana González - Redactora
3 Min de lectura

Conforme a los criterios de

La gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, informó que las autoridades han atendido a más de 7.900 familias afectadas por la crecida del río Orinoco en varios municipios del estado Bolívar. 

La funcionaria aseguró que no hay fallecidos en la entidad por consecuencia del aumento del caudal, producto de las lluvias. Además, indicó que han trabajado para llevar alimentos y enseres a los afectados. 

“Todos los días (el río) puede bajar en algunos espacios, en otros ha venido creciendo. Hasta ahora no hemos tenido una persona fallecida. Se ha dado alimentación, servicios de gas y medicamentos totalmente gratuitos (…) enseres como colchones, mosquiteros, entre otros requerimientos que puedan hacer algunos de manera individual”, detalla la gobernadora en una rueda de prensa el 20 de agosto.

Se mantiene la alerta rojo en Bolívar

El 21 de agosto, el río Orinoco alcanzó los 18,14 metros sobre el nivel del mar. Esto representó un aumento de 3 centímetros en comparación con la medida del 20 de agosto, lo que mantiene la alerta roja declarada por Protección Civil. 

Reportaron más de 7.900 familias afectadas por crecida de río Orinoco en Bolívar
Foto: Protección Civil

El fluvial rebasó la cota de alerta roja desde el 17 de agosto al superar los 18 metros. Además de Bolívar, el río también sobrepasó el límite en Tucupita (Delta Amacuro) y en Puerto Ayacucho (Amazonas).

Debido a esta situación, los funcionarios del organismo realizaron la evacuación de familias en el municipio Angostura del Orinoco, específicamente en los sectores Amores y Amoríos, así como en El Edén. Las personas fueron trasladadas hasta un albergue temporal para asegurar su seguridad ante el incremento en el nivel del río Orinoco.

Los reportes de inundaciones por la crecida del río Orinoco

Habitantes de la comunidad la Laja, del municipio Caroní, temen quedar incomunicados como consecuencia de la crecida de los ríos Orinoco y Caroní, producto de las lluvias.

Según el medio regional Correo del Caroní las inundaciones cubrieron el 80 % de las casas, por lo que las personas debieron trasladarse hasta albergues. 

Alertaron que el río Orinoco superó la alerta roja en Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro
Foto: @juntosporcaroni

El 13 de agosto, la crecida del río Orinoco inundó un refugio para damnificados en Ciudad Bolívar, en el estado Bolívar, por lo que los afectados exigieron ser trasladados hacia un lugar seguro.

Estas personas habían sido llevadas hasta el refugio de la escuela Agustín Quevedo Villegas, ubicada en el sector El Edén de la parroquia Agua Salada, luego de que las lluvias y el aumento en la cota del río Orinoco afectaron sus viviendas. 

Tahiana González
Tahiana González - Redactora
3 Min de lectura