Desde que el servicio de mensajería WhatsApp lanzó en 2018 su versión para empresas, se convirtió en una herramienta destinada para facilitar las comunicaciones entre los negocios y sus clientes.
A diferencia de la versión tradicional, WhatsApp Business tiene incorporada una serie de funciones como los catálogos, las respuestas rápidas o etiquetas que permiten a los profesionales “atraer nuevos clientes, generar ingresos y crecer”, de acuerdo con su página web.
Asimismo, la aplicación estima que el 85 % de los consumidores prefieren enviar mensajes directamente a las marcas. Por este motivo, se creó esta versión del servicio de mensajería para que las empresas puedan conectar con sus clientes.
Para WhatsApp, esta versión agiliza el contacto entre usuarios y negocios, debido a que, si bien las personas suelen leer más tarde los correos electrónicos, el 80 % de los mensajes de dicha plataforma se leen en los primeros cinco minutos de haberlos recibido.
Funciones de WhatsApp Business
Las funciones que incluye WhatsApp Business en su aplicación están diseñadas para ayudar desde las empresas pequeñas hasta las más grandes, detalló la aplicación en su página web.
Algunas de las herramientas que tiene WhatsApp Business y que todo profesional necesita conocer son las siguientes:
Perfil de Empresa
De acuerdo con el centro de ayuda de WhatsApp, establecer un perfil de empresa es importante debido a que permite una presencia formal del negocio en esta aplicación.
Entre la información que pueden visualizar los clientes de la empresa en este perfil se encuentra el nombre, la descripción, la dirección, el horario comercial y la categoría.
Para poder añadir la información, los usuarios solo deben ingresar en el perfil y hacer lo siguiente:
Editar la foto de portada
-Seleccionar el ícono de la cámara a la derecha de la foto de portada.
-El usuario tendrá la opción de utilizar una imagen de su galería o tomar una foto con la cámara de su celular.
-Después de seleccionar una foto o tomar una nueva, podrán recortarla.
Editar el nombre y la descripción de tu empresa
–Hacer clic en el campo donde el usuario desea realizar cambios
-Realizar los ajustes y hacer clic en la opción de Guardar
Editar el horario comercial de la empresa
-El usuario deberá ingresar en la opción del perfil que dice “Añadir horario comercial».
-Seleccionar una de las tres plantillas:
- Abierto durante un horario específico: elegir un día para personalizar el horario comercial para ese día.
- Siempre abierto: seleccionar los días de la semana en los que está abierta la empresa.
- Solo con cita: establecer los días de la semana en los que se pueda atender por cita.
-Hacer clic en la opción de “Guardar”.
Editar la dirección de la empresa
-Ingresar en el campo de “Añade la dirección».
-Ingresar la dirección de la empresa o activar la opción Establecer ubicación en el mapa.
-Hacer clic en Ok y guardar los cambios.
Catálogos
WhatsApp ofrece la opción de que sus usuarios puedan crear un catálogo que contenga información de los productos y servicios que presentan a sus clientes.
Con esta herramienta, el usuario puede añadir algunas características de su producto como: precio, descripción, enlace al sitio web y código del producto o servicio.
Para poder crear un catálogo, los usuarios deben seguir los siguientes pasos que aparecen detallados en el centro de ayuda de WhatsApp:
-Seleccionar la opción catálogo que aparece en la pestaña Herramientas.
-Luego, hacer clic en la opción “Añadir un artículo nuevo” y después agregar las fotos o los videos de los artículos.
-Cargar fotos y videos desde la Galería. La aplicación permite un máximo de 10 imágenes o videos. El límite de tamaño para los videos es 50 MB.
-Seleccionar la opción de Siguiente y hacer clic en el ícono de una flecha.
-Ingresar el nombre del producto o servicio.
-Elegir el país de origen.
-Seleccionar el país en el que se creó el artículo y hacer clic en Guardar.
Respuestas rápidas
Otra de las funciones que resulta de utilidad para las empresas en WhatsApp Business es la creación de respuestas rápidas.
Para poder crear y utilizar esta herramienta, los usuarios deberán seguir los siguientes pasos detallados en el centro de ayuda de la aplicación:
-Dirigirse a la pestaña Herramientas y seleccionar la función Respuestas rápidas.
-Hacer clic sobre el ícono de un signo de + .
-Seleccionar ingresar para crear el mensaje.
-Hacer clic en Atajo para poder establecer el atajo del teclado de la respuesta rápida.
-Hacer clic en la opción de Guardar.
Una vez que se haya creado la respuesta rápida, los usuarios solo deberán seleccionar el ícono de +, lo cual les abrirá la opción de Respuestas Rápidas y este mensaje les aparecerá en el cuadro de texto.
Etiquetas
Además de ofrecer herramientas para la atención de clientes, como las respuestas rápidas y los catálogos, WhatsApp Business también tiene las etiquetas, las cuales permiten una mayor organización en el trabajo.
El servicio de mensajería solo permite a los usuarios crear un número de 20 etiquetas, para lo cual deberán hacer lo siguiente:
-Seleccionar la opción de “Ajustes”.
-Hacer clic en “Herramientas” y buscar “Etiquetas”, luego deberá elegir la opción “Añadir etiqueta nueva».
-Ingresar el nombre de la etiqueta y seleccionar Guardar.
Vinculación con Facebook e Instagram
Como el servicio de mensajería WhatsApp pertenece a Meta, la misma empresa de Facebook e Instagram, las empresas también tienen la opción de vincular esta cuenta con las que tienen en estas redes sociales.
Para poder vincular las cuentas de WhatsApp Business con estas redes sociales, es necesario que el usuario tenga una cuenta profesional de Instagram de empresas, así como una página de empresas en Facebook.
-En la pestaña Herramientas, hacer clic en Facebook e Instagram.
-Elegir la red social y luego presionar el botón de “Continuar”. Se abrirá la página para iniciar sesión en Facebook o Instagram
-Ingresa la información de la cuenta de Facebook o Instagram para iniciar sesión y seleccionar Iniciar sesión.
Además de las funciones para atención al cliente, la versión Business también cuenta con el mismo sistema de cifrado de la versión normal de WhatsApp para proteger la privacidad de sus usuarios.