Así será el calendario de las celebraciones de la Virgen del Valle en la isla de Margarita

La programación comenzó el 1° de septiembre y culminará el 8 de diciembre
Andreína Barreto Jové
6 Min de lectura

Conforme a los criterios de

La Basílica de Nuestra Señora del Valle, en Margarita (Nueva Esparta), compartió el calendario de las celebraciones de la Virgen del Valle, una de las advocaciones más veneradas de Venezuela.

De acuerdo con una publicación hecha en la cuenta de Instagram de la institución religiosa, la programación comenzó el 1° de septiembre con una eucaristía previa a la bajada de la virgen en la Basílica Menor.

Además, se conoció que la procesión de la imagen de la Virgen se realizará el 8 de septiembre a las 5:00 pm y el 8 de diciembre de 2025 se hará la subida de la imagen.

“Desde la Basílica Nuestra Señora del Valle, nos complace anunciar la Programación Litúrgica de las venideras festividades en honor a la Patrona del Oriente del Venezolano, celebración que es una oportunidad para unirnos en oración y devoción, honrando a nuestra Madre y pidiendo su intercesión”, se lee en la publicación de la Basílica de Nuestra Señora del Valle

 Virgen del Valle: ¿por qué se celebra su día cada 8 de septiembre?
Foto: Sol de Margarita

Calendario de las celebraciones de la Virgen del Valle

7 de septiembre

Desde las 7:00 am hasta las 11:00 am se realizarán misas en la Basílica de Nuestra Señora del Valle. A las 12:00 pm, el recinto permanecerá cerrado para embellecimiento litúrgico.

Al anochecer, se realizará la Víspera de la Solemnidad de Nuestra Virgen del Valle en el que se rezará el rosario a las 8:00 pm y dos horas después se hará el traslado de la imagen religiosa y a las 11:00 pm comenzará la vigilia en honor a la patrona de Margarita.

8 de septiembre

La eucaristía iniciará a las 12:00 am de la madrugada del 8 de septiembre con la peregrinación de la parroquia San Pedro de Coche. Entre las 2:30 am se llevará a cabo la misa de la juventud, presidida por el presbítero Sergio Luis Rojas Rojas.

Posteriormente, a las 8:00 am, monseñor Alberto Ortega Martín, nuncio apostólico de Venezuela, ofrecerá la Eucaristía Pontifical y a las 5:00 pm se realizará la procesión de la Santa Imagen de la virgen en la Plaza Mariño.

11 de septiembre

La eucaristía se realizará a las 7:30 am y ese mismo día a las 6:00 pm se hará la segunda eucaristía, en esta ocasión, dedicada a la Virgen.

14 de septiembre

Durante la mañana del 14 de septiembre, se llevará a cabo tres misas pertenecientes a la Víspera de la Octava a las 7:00 am, 9:00 am y 11: 00 am y a las 11:00 pm se rezará el rosario y la predicación estará a cargo del presbítero Williams Manuel Mora Vargas.

15 de septiembre

A las 7:30 se realizará la misa y a las 6:00 pm se realizará la eucaristía y al finalizar se llevará a cabo la procesión con el sacramento del altar.

30 de septiembre

Los feligreses podrán asistir a la eucaristía a las 7:30 am y nuevamente a las 6:00 pm, pero en la calle Los Ángeles de la isla de Margarita.

8 de diciembre

A las 7:30 am se dará la misa y a las 6:00 pm se llevará a cabo la eucaristía presidida por monseñor Fernando José Castro. Luego, se hará la subida y veneración de imagen de nuestra señora del Valle a su camarín ubicado en el ábside de la Basílica.

Virgen del Valle: una devoción tan extensa como el mar
Procesión en La Guaira. Foto: La Verdad de Vargas

Tradición de la Virgen del Valle

Cada 8 de septiembre, millones de feligreses en Venezuela celebran a la Virgen del Valle y elevan sus peticiones en tiempos difíciles. La patrona de los mares y de los pescadores, así como de la región oriental venezolana, es venerada en los estados Nueva Esparta, Monagas, Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro y Bolívar

La devoción a Nuestra Señora del Valle se originó luego de la llegada a Venezuela de una imagen de la Virgen que se encontraba en manos de algunos españoles.

Primero fue ubicada en la isla de Cubagua, la más pequeña de las tres islas del estado Nueva Esparta. La imagen llevaba por nombre La Purísima.

En el año 1542, un huracán azotó a la isla y destrozó todo a su paso. Sin embargo, la imagen milagrosamente no sufrió ningún daño y estaba intacta.

Tiempo después fue llevada a la isla de Margarita, específicamente a El Valle del Espíritu Santo y fue allí donde se le rebautizó con el nombre de Virgen del Valle. Hoy sus fieles devotos la llaman cariñosamente Vallita.
Se acostumbra que todos los 1° de septiembre se realice la celebración de la bajada y entronización de la imagen de la Virgen del Valle, la cual se realiza desde su camarín hasta la nave central en la Basílica Menor.

Andreína Barreto Jové
6 Min de lectura