Este miércoles 3 de septiembre el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) comunicó que queda prohibido que niños menores de 10 años de edad sean transportados en motocicletas en Venezuela. Asimismo, informaron sobre el cierre de la vía entre los distribuidores Altamira y Ciempiés, en Caracas, por trabajos de mantenimiento.
- 1. Prohibieron que niños de 10 años de edad sean transportados en motocicletas en Venezuela
- 2. Cerrarán vía entre distribuidores Altamira y Ciempiés por trabajos en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro
- 3. Comité por la Libertad de Presos Políticos pidió prueba de vida de una detenida y conocer su sitio de reclusión
- 4. Petro calificó como “asesinato” el ataque de EE UU contra embarcación en el Caribe
- 5. Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como Agentes de Cambio
- 6. FIFA anunció los precios y la venta de entradas para el Mundial 2026
El Comité por la Libertad de Presos Políticos pidió una prueba de vida de una detenida y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó como “asesinato” el ataque de EE UU contra embarcación en el Caribe.
En entretenimiento, los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como Agentes de Cambio; y en deportes, la FIFA anunció los precios y la venta de entradas para el Mundial 2026.
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. Prohibieron que niños de 10 años de edad sean transportados en motocicletas en Venezuela
El vicepresidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, Willian Blanquis, informó este miércoles 3 de septiembre que los niños menores de 10 años de edad no podrán ser transportados en motocicletas y que quienes incumplan esta norma serán procesados legalmente.
Asimismo, reiteró la prohibición de motopiruetas en avenidas y vías públicas, como parte de las nuevas medidas para reducir los accidentes viales en el país.
Blanquis destacó en una entrevista al canal Televen la urgencia de promover la “movilidad segura y responsable” en todo el territorio nacional.
2. Cerrarán vía entre distribuidores Altamira y Ciempiés por trabajos en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro
El Ministerio de Transporte informó el miércoles 3 de septiembre que se llevará a cabo el cierre total de un tramo de la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, en sentido este-oeste, entre el distribuidor Altamira y la entrada al distribuidor Ciempiés.
La medida responde a trabajos de rehabilitación del colector de aguas mixtas y nivelación de carpeta asfáltica.
La medida se aplicará desde el viernes 5 de septiembre a las 9:00 pm y se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre a las 9:00 pm, de acuerdo con el comunicado oficial difundido por el despacho de Transporte.
3. Comité por la Libertad de Presos Políticos pidió prueba de vida de una detenida y conocer su sitio de reclusión
La ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) exigió este miércoles 3 de septiembre “con urgencia” una prueba de vida de Carla Da Silva, detenida en 2020 por estar presuntamente vinculada a una operación de invasión a Venezuela y conocer su actual sitio de reclusión, al mencionar su supuesto traslado a otra cárcel, una información que no ha podido confirmar.
A través de X, la organización indicó que el pasado 5 de agosto la madre de Da Silva acudió a la sede en Caracas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), El Helicoide, como parte de una visita regular a su hija, pero, agregó, que ahí fue informada de manera “verbal” sobre el traslado al Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), en el estado Miranda.
“Este traslado se realizó sin orden judicial, sin notificación previa, sin abogados presentes y sin respeto al debido proceso”, subrayó el Clipp que aseguró que tanto en El Helicoide, como en el INOF “se ha negado a su familia” el derecho a la visita.
4. Petro calificó como “asesinato” el ataque de EE UU contra embarcación en el Caribe
El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó como “asesinato” el ataque militar de Estados Unidos contra una embarcación que supuestamente transportaba drogas por aguas del Caribe en el que murieron once supuestos “narcoterroristas” del Tren de Aragua.
“Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo”, dijo Petro en su cuenta de X acompañado de las imágenes del ataque divulgadas por el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio.
Petro, que defiende un nuevo enfoque en la lucha contra las drogas, aseguró que en Colombia desde hace décadas se captura a “los civiles que transportan drogas sin matarlos”.
5. Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como Agentes de Cambio
Los artistas Carlos Vives y Myke Towers serán reconocidos por los Premios Juventud como Agentes de Cambio por “su compromiso inquebrantable con el impacto social, el desarrollo comunitario y la preservación cultural en toda América Latina”, informó este miércoles 3 de septiembre la cadena TelevisaUnivision.
Ambos artistas internacionales serán homenajeados durante la ceremonia que tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en Panamá.
Vives recibirá este reconocimiento “por su dedicación de décadas al desarrollo cultural y comunitario en Colombia y América Latina”, indicó la organización en un comunicado, en el que destaca especialmente la labor de su fundación Tras la perla. Mientras que la distinción para Towers se debe a “su trabajo de alto impacto con la Young Kingz Foundation”.
6. FIFA anunció los precios y la venta de entradas para el Mundial 2026
La FIFA anunció el miércoles 3 de septiembre que la entrada más cara para asistir a un partido del Mundial 2026 tendrá un precio de 6.730 dólares, en el caso de la final, y reveló que el monto de los boletos no será fijo, sino que se ajustará a la demanda para “optimizar ingresos y maximizar la asistencia”.
Las entradas para el torneo, que se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México del 11 de junio al 19 de julio de 2026, costarán entre 60 y 6.730 dólares y saldrán a la venta a partir del próximo 10 de septiembre mediante un primer sorteo al que solo podrán apuntarse clientes de Visa.
“El precio de 6.730 dólares es el precio de la Categoría 1 para la final de la Copa Mundial. Es la entrada más cara que se puede comprar”, indicó en un evento virtual con los medios el director de Entradas y Hospitalidad de la FIFA, Falk Eller.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.