Corte de Apelaciones suspendió la orden de desmantelar el centro migratorio Alligator Alcatraz en Florida

El tribunal federal frenó el cierre del polémico centro de detención en los Everglades, cuestionado por daños ambientales y denuncias sobre las condiciones de los migrantes
El Diario
4 Min de lectura

Conforme a los criterios de

El Undécimo Circuito de la Corte Federal de Apelaciones de Estados Unidos suspendió este jueves 4 de septiembre el fallo que ordenaba desmantelar el centro de detención migratoria conocido como Alligator Alcatraz, ubicado en los Everglades de Florida. La medida, que impide por ahora el cierre previsto para octubre, representa un triunfo para el gobierno estatal.

La decisión se produce después de que la Corte aceptara la apelación de las administraciones federal y de Florida contra la jueza Kathleen Williams, del Distrito Sur de Florida. El pasado 21 de agosto, Williams había fijado un plazo de dos meses para desmantelar el centro, abierto el 3 de julio al oeste de Miami, y prohibió el ingreso de nuevos migrantes.

Así que me complace decir que el 11 Circuito de la Corte de Apelaciones acaba de suspender el fallo y el caso. Así que Alligator Alcatraz está, de hecho, como siempre hemos dicho, abierto”, afirmó el gobernador Ron DeSantis en un video difundido en redes sociales.

Un revés para ambientalistas y comunidades indígenas

El fallo también impide a la jueza Williams continuar con el proceso hasta que concluya la apelación. Para DeSantis, a quien calificó como “jueza izquierdista” por haber sido nominada por Barack Obama, la suspensión es un respaldo a su política migratoria.

La decisión, sin embargo, fue un revés para los demandantes, entre ellos los grupos ambientales Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity, además de la tribu Miccosukee. Estas organizaciones sostienen que el centro fue levantado sin estudios ambientales, sin consulta pública y en un ecosistema frágil de gran valor cultural y espiritual para la comunidad indígena.

Los demandantes ya adelantaron que están dispuestos a llevar el caso a la Corte Suprema si es necesario.

Símbolo de la agenda migratoria de Trump

Alligator Alcatraz se ha convertido en un símbolo de la política migratoria impulsada por el presidente Donald Trump. El mandatario lo visitó el 1°de julio, cuando se estimaba que el complejo podría albergar hasta 5.000 migrantes.

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, celebró la suspensión: “¡Es una victoria para Florida y la agenda del presidente Trump!”. Según cifras oficiales, desde que Trump asumió en enero, el número de personas bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se ha duplicado, alcanzando los 61.226 detenidos en agosto.

La incertidumbre sobre el futuro del centro continúa, ya que la semana pasada el director de Manejo de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie, llegó a afirmar que “pronto tendrá cero detenidos”. Al mismo tiempo, DeSantis propuso levantar un nuevo centro en el noroeste del estado, denominado provisionalmente “Panhandle Pokey”, para reforzar la infraestructura migratoria.

Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.

Etiquetado:
El Diario
4 Min de lectura