Familiares de presos políticos se concentraron frente a la Embajada de Suiza en Caracas

Los manifestantes acudieron al segundo día de la convocatoria de la Ruta Global por la Justicia y la Libertad hecha por el Clippve
Andreína Barreto Jové
6 Min de lectura

Conforme a los criterios de


Familiares y allegados de presos políticos
en Venezuela se concentraron el martes 16 de septiembre frente a la Embajada de Suiza, en el municipio Chacao (Caracas), con el propósito de pedir la libertad y el respeto al debido proceso de quienes fueron detenidos por razones políticas.

La manifestación corresponde al segundo día de la Ruta Global por la Justicia y la Libertad convocada por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve), organización que tiene actividades pautadas desde el 15 hasta el 19 de septiembre de 2025.

Durante la protesta, los familiares de los presos políticos exigieron a la sede consular de Suiza su “intervención urgente” para la liberación de los detenidos por motivos políticos en Venezuela.

«Ayer (15 de septiembre) nos enteramos de un intento de suicidio en Tocorón producto de estas condiciones inhumanas de reclusión», aseveró Diego Casanova, miembro del Clippve.

Casanova insistió en que los presos políticos tienen derecho a tener acceso a agua potable y alimentos, vestimenta, programa de recreación y visitas familiares. “Es realmente inhumano lo que está pasando”, agregó.

“Hay personas que tienen más de un año sin abrazar a sus seres queridos”, recalcó el representante del ente independiente.

Los manifestantes acudieron con pancartas, fotografías de los detenidos y cruces de color rojo y blanco.

Por su parte, la organización no gubernamental (ONG) Foro Penal registró 823 presos políticos en Venezuela hasta el 8 de septiembre de 2025.

La organización detalló que de esta cifra, 815 hombres y 91 mujeres, de los cuales 819 son adultos y cuatro son menores de edad entre los 14 y 17 años. Asimismo, del total de este balance, 653 son civiles y 170 son militares.

Primer día de la Ruta Global por la Justicia y la Libertad

El lunes 15 de septiembre, un grupo de personas se concentró frente a la Embajada de España, en Caracas, durante el primer día de la Ruta Global por la Justicia y la Libertad.

Los asistentes hicieron un llamado a la comunidad internacional para que actúe en defensa de las garantías de los DD HH para lograr la excarcelación de sus familiares.

“Seguimos alzando la voz para que el mundo entero pueda conocer la realidad que vivimos los venezolanos en este momento. Seguimos alzando la voz por todas las violaciones cometidas a nuestros presos políticos”, expresó Andreína Baduel, vocera del Clippve. 

Familiares de presos políticos se concentraron frente a la Embajada de Suiza en Caracas
Familiares de los presos políticos. Foto: @Clippve

La Ruta Global por la Justicia visitará las embajadas de cinco países en Venezuela

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos convocó el 8 de septiembre una Ruta Global por la Justicia y la Libertad en sedes diplomáticas de al menos cinco embajadas de países entre Latinoamérica y Europa, en Caracas.

El propósito de la iniciativa es solicitar a los gobiernos de Bolivia, España, Italia, Alemania y Suiza tomar acciones concretas para pedir la libertad de los presos políticos en Venezuela, así como denunciar lo que catalogan como una “escalada represiva” del gobierno venezolano.

La Ruta Global por la Justicia y la Libertad comenzó el lunes 15 de septiembre y terminará el viernes 19 de septiembre y está prevista para las 10:00 am frente a las embajadas en Venezuela de los cinco países mencionados.

“Llevaremos testimonios, denuncias, cartas y símbolos de memoria por las víctimas. Seguimos buscando solidaridad internacional y diplomacia activa para frenar la impunidad y lograr verdad, justicia y libertad plena para todos los presos políticos en Venezuela”, se lee en el comunicado que compartió Clippve en su cuenta de X.

A continuación, las próximas concentraciones:

17 de septiembre | Bolivia

Los manifestantes instarán al gobierno boliviano a denunciar la “represión en Venezuela”, a solidarizarse con las víctimas y a respaldar las demandas de justicia.

“El pueblo boliviano también ha sufrido  dictaduras, represión y violaciones de derechos humanos”, afirmó el Clippve.

18 de septiembre | Alemania

Los asistentes a la convocatoria del Clippve exhortarán a las autoridades de la Embajada de Alemania a que reconozcan su “compromiso histórico con la verdad” y los derechos humanos.

“Solicitamos apoyo para que se reactiven los mecanismos europeos de intermediación ante la ONU y se visibilice el patrón sistemático de tortura y detención arbitraria”, agregó la organización.

19 de septiembre | Italia

Para concluir, los familiares y allegados de los presos políticos pedirán su respaldo a Italia en el contexto de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de septiembre.

A juicio de Clippve, la mencionada fecha representa una celebración de fe, justicia y verdad. Asimismo, destacaron la cercanía del gobierno Italiano con el Vaticano para interceder por la liberación de los más de 30 ciudadanos extranjeros europeos detenidos en Venezuela.

“Llevaremos testimonios, denuncias, cartas y símbolos de memoria por las víctimas. Seguimos buscando solidaridad internacional y diplomacia activa para frenar la impunidad y lograr verdad, justicia y libertad plena para todos los presos políticos en Venezuela”, concluye el comunicado.

Andreína Barreto Jové
6 Min de lectura