lunes, 24 de noviembre de 2025 - Caracas
Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp
Header
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
Notificación
Bienestar
Noticias

¿Cómo reconocer los síntomas tempranos del alzhéimer?

Existen varios exámenes que pueden detectar indicios neurológicos sobre la probabilidad de padecer el trastorno antes de la aparición de los síntomas
¿Cómo reconocer los síntomas tempranos del alzhéimer?
Foto: Pixabay
Fiorella Tagliafico
Última actualización domingo, 21 septiembre 2025 9:19 am
Fiorella Tagliafico - Redactora
Publicado domingo, 21 septiembre 2025
Compartir
8 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

Compartir

Esta nota se publicó por primera vez el 21 de septiembre de 2024

Contenido
  • ¿Cómo reconocer los síntomas tempranos del alzhéimer?
  • ¿Qué ocurre en el cerebro de un paciente con alzhéimer?
  • Recomendaciones para ralentizar la progresión de la enfermedad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que aproximadamente 60 millones de personas viven con alzhéimer actualmente en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta principalmente a los adultos mayores, presenta algunos síntomas tempranos que pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

“En un cerebro sano, las neuronas se comunican entre sí a través de sinapsis, que es cuando se forman redes complejas que sustentan las capacidades cognitivas, pero con el alzhéimer estas conexiones se deterioran progresivamente, lo que origina la pérdida de memoria, dificultades de lenguaje y otros síntomas característicos que aparecen paulatinamente, incluso antes de que el paciente sea diagnosticado”, explicó el neurólogo Víctor Solórzano para El Diario.

Desde el punto de vista neurológico, existen señales que revelan la probabilidad de que una persona pueda padecer la enfermedad. Entre estos indicios se encuentra la presencia en el cerebro de placas amiloides y ovillos neurofibrilares. 

“Dos de las principales características patológicas del alzhéimer que pueden ser detectadas en resonancias magnéticas son las placas amiloides, que son depósitos de proteína beta-amiloide acumuladas en las neuronas, y los ovillos neurofibrilares, que pueden definirse como agrupaciones de la proteína llamada tau que se forman dentro de las células cerebrales”, detalló el especialista. 

El neurólogo explicó que estas estructuras dañan las sinapsis de las neuronas, lo que altera la función cerebral y da paso a los síntomas conocidos del alzhéimer, principalmente la pérdida de memoria.

¿Cómo reconocer los síntomas tempranos del alzhéimer?
Foto: Pixabay

¿Cómo reconocer los síntomas tempranos del alzhéimer?

El doctor Solórzano enfatizó que los síntomas tempranos del alzhéimer no se limitan a las fallas de memoria, hay otros signos que pueden indicar la presencia de cambios cerebrales que alerten, tanto al paciente como a sus familiares o cercanos, sobre la posible aparición de la enfermedad.

De acuerdo con la Asociación de Alzhéimer de Estados Unidos, estas son otras señales tempranas a las que se debe estar atento: 

– Dificultad para mantener la concentración al realizar una tarea

– Fallas en razonamiento al momento de resolver un problema

– Repetir frases o dificultad para entender conversaciones 

– Sufrir con frecuencia de alteraciones del comportamiento, como presentar constante irritabilidad, ansiedad o apatía 

– No reconocer caras, objetos o lugares que son conocidos por la persona

– Olvidar nombres de gente cercana, fechas importantes o eventos recientes 

– Tomar decisiones poco habituales o que parezcan sin sentido.

“Es difícil, en muchos casos, que el propio paciente reconozca los síntomas tempranos porque su cerebro no les permite procesar que algo está cambiando, fallando o deteriorándose. Son los familiares, amigos o compañeros de trabajo quienes usualmente notan los problemas cognitivos que los afectan, por lo que es importante que se los hagan ver y los insten a buscar ayuda médica”, detalló el doctor Solórzano para El Diario. 

¿Cómo reconocer los síntomas tempranos del alzhéimer?
Foto: Pexels

¿Qué ocurre en el cerebro de un paciente con alzhéimer?

El alzhéimer aún es una enfermedad con muchas incógnitas para los especialistas, no obstante, los avances científicos han logrado determinar lo que ocurre en el cerebro de un paciente con este trastorno neurológico. 

Uno de estos avances es el papel de los neurotransmisores (sustancias químicas que permiten la comunicación entre las neuronas) en la aparición de este tipo de demencia. 

“Casi cada año aparece un nuevo indicador de alzhéimer en las investigaciones científicas, otros tienen décadas de estudio como por ejemplo la drástica reducción de acetilcolina en el cerebro, que es un neurotransmisor clave para la memoria y el aprendizaje de las personas”, indicó el neurólogo. 

Los neurólogos pueden diagnosticar la enfermedad con el resultado de una resonancia magnética o tomografía que evidencie la presencia de las señales de deterioro cognitivo en el cerebro. 

“Otro de estos indicios neurológicos es la atrofia cerebral, que se observa a medida que la enfermedad progresa porque se produce una pérdida de tejido, especialmente en regiones como el hipocampo, que es esencial para la memoria. En las imágenes se verá que el tamaño del cerebro se ha reducido como clara señal del alzhéimer u otra enfermedad neurodegenerativa”, acotó el experto.

Las tomografías y resonancias magnéticas permiten obtener las imágenes detalladas del cerebro y es con ellas que el especialista puede detectar los cambios estructurales y funcionales asociados al alzhéimer.

«Hay otros exámenes más avanzados, como un análisis del líquido cefalorraquídeo que permite medir niveles de las proteínas relacionadas con la enfermedad. Estos pueden ayudar a confirmar el diagnóstico y evaluar su progresión», indicó el neurólogo.

El especialista enfatizó que un diagnóstico temprano de alzhéimer es importante para iniciar los tratamientos que pueden mejorar la calidad de vida y ralentizar la progresión de la enfermedad. 

¿Cómo reconocer los síntomas tempranos del alzhéimer?
Foto: iStock.

Recomendaciones para ralentizar la progresión de la enfermedad

El alzhéimer no tiene una cura definitiva hasta ahora, sin embargo, algunos tratamientos permiten que los pacientes puedan ralentizar la progresión de la enfermedad e incluso pasen años sin presentar síntomas. 

“El alzhéimer se cree que aparece en todos los adultos mayores y no es así. Existen factores de riesgo que hacen más propensas a padecerlo a unas personas que a otras. Tiene que ver con el estilo de vida y los malos hábitos, por lo que mejorar estos aspectos puede ayudar a retrasar el deterioro cognitivo”, resaltó el neurólogo Solórzano. 

Entre las recomendaciones que mencionó el experto están: realizar actividad física con regularidad, mantener una dieta equilibrada y conciliar un sueño reparador cada noche. Además, advirtió que es fundamental controlar factores de riesgo como la hipertensión, diabetes, colesterol alto y obesidad, así como dejar de fumar, no consumir bebidas alcohólicas ni estupefacientes ya que inciden directamente en las conexiones neuronales.

Por otra parte, el especialista también apuntó que es beneficioso para el cerebro estimular la mente a través de actividades como leer, resolver crucigramas, aprender un nuevo idioma, mantener una vida social activa y participar en actividades grupales que produzcan satisfacción.

“Nuestro cerebro es como un músculo, cuanto más lo utilizamos y cuidamos, mejor funciona. También hay que realizarse chequeos médicos regulares para detectar y tratar a tiempo cualquier problema neurológico que pueda presentarse”, dijo el doctor Solórzano.

En cuanto a los pacientes con un alzhéimer avanzado, resaltó que el apoyo y labor de la familia o los cuidadores para crear un entorno seguro y estimulante juegan un importante papel para mejorar la calidad de vida y ralentizar la progresión de la enfermedad en los pacientes, ya que el aislamiento y la soledad pueden, en cambio, acelerar su deterioro cognitivo. 

Etiquetado:AlzheimerCerebrodeterioro cognitivoEDCEnfermedadexámenesneurólogoPacientesprogresiónRecomendacionesresonancia magnéticaSeñalesSíntomastrastorno

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Compartir
Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
Publicado domingo, 21 septiembre 2025
Compartir
8 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

También puedes leer

¿Cómo reconocer los síntomas tempranos del alzhéimer?
Los indicadores tempranos del alzhéimer no están relacionados con la pérdida de memoria
Bienestar
Miss Jamaica Gabrielle Henry permanece en cuidados intensivos tras caída en el Miss Universo 2025
Miss Jamaica mejora en el hospital cinco días después de su caída en Miss Universo
Cultura
Los expresidentes de Latinoamérica que han sido condenados o procesados penalmente
La Corte Suprema de Brasil ratificó por unanimidad la prisión preventiva de Jair Bolsonaro
Mundo
Estelar reactivó vuelos a Chile: ¿cuáles son los precios y la frecuencia de vuelo?
Dos aerolíneas venezolanas suspendieron varios vuelos entre Madrid y Caracas 
Venezuela

Te puede interesar

¿Cómo reconocer los síntomas tempranos del alzhéimer?
Bienestar

Los indicadores tempranos del alzhéimer no están relacionados con la pérdida de memoria

Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico
lunes, 24 noviembre 2025
Miss Jamaica Gabrielle Henry permanece en cuidados intensivos tras caída en el Miss Universo 2025
Cultura

Miss Jamaica mejora en el hospital cinco días después de su caída en Miss Universo

El Diario
El Diario
lunes, 24 noviembre 2025
Los expresidentes de Latinoamérica que han sido condenados o procesados penalmente
Mundo

La Corte Suprema de Brasil ratificó por unanimidad la prisión preventiva de Jair Bolsonaro

El Diario
El Diario
lunes, 24 noviembre 2025

Gracias por visitarnos y compartir nuestras historias. Vuelve pronto, y mantente actualizado.

Mantente informado

+1 936/342-7461

hola@eldiario.com

Únete a nuestras redes

Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp

Suscríbete al boletín gratuito de noticias de eldiario.

Te explicamos la noticia y contamos historias.

Prácticas y políticas del medio  –  El Diario | eldiario.com  –  Contacto
© eldiario. 2025 – Todos los derechos reservados
Manage Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
  • Manage options
  • Manage services
  • Manage {vendor_count} vendors
  • Read more about these purposes
View preferences
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Manage Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
  • Manage options
  • Manage services
  • Manage {vendor_count} vendors
  • Read more about these purposes
View preferences
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿Aún no eres lector de El Diario? Registro