Varias calles y avenidas amanecieron cerradas en Caracas 

Se conoció que el paso de vehículos fue obstaculizado por la instalación de varias tarimas
Andreína Barreto Jové
2 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Usuarios de las redes sociales reportaron que varias calles del municipio Libertador de Caracas amanecieron cerradas el martes 23 de septiembre desde aproximadamente las 6:30 am.

Una de las vías que fue obstaculizada es la avenida Bolívar y los accesos a Plaza Venezuela por la instalación de varias tarimas.

Por esta razón, la avenida México, frente a la estación de Metro Bellas Artes, también se encuentra temporalmente cerrada. Además, la avenida Libertador se encuentra cerrada desde la Torre Exa.

Asimismo, el terminal de Nuevo Circo se encuentra cerrado, lo que afecta el traslado de pasajeros que provienen desde los Altos Mirandinos y Valles del Tuy.

Varias calles y avenidas amanecieron cerradas en Caracas 
Foto: @Autopista_GMA

Otras vías cerradas en Caracas en septiembre y octubre de 2025

En el municipio Sucre, el paso por la avenida San Francisco, en la principal de Macaracuay, hasta la avenida Luis de Camoens (frente al Centro Portugués) estará restringido parcialmente desde el 18 al 25 de septiembre entre las 9:00 am y las 4:00 pm.

Entre las vías alternas que pueden utilizar los conductores están: la avenida Rómulo Gallegos, avenida principal de La Urbina, avenida Río de Janeiro, y la autopista Gran Cacique Guaicaipuro. 

También se realizó un cierre parcial de la avenida La Vega, en Petare, hasta el centro comercial Palo Verde por mantenimiento en la zona, durante la semana del 7 de septiembre.

Previamente, las autoridades también restringieron el paso entre la calle Santa Ana (a la altura del centro comercial Líder) hasta el Gran Muro de Petare. Este cierre parcial se realizó entre el 23 y 24 de agosto. 

Otra restricción ocurrió entre el 7 y 8 de agosto en la avenida Francisco de Miranda, desde el Museo del Transporte hasta la Calle Santa Ana. Los trabajos formaban parte de la segunda etapa de transformación del Plan Antonio José de Sucre.

Andreína Barreto Jové
2 Min de lectura