El presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó a la ciudadanía a participar en un Simulacro Nacional de Protección Civil y Preparación del Pueblo, programado para el sábado 27 de septiembre.
Esta iniciativa busca «reforzar» la capacidad de respuesta ante catástrofes naturales y situaciones de conflicto armado.
El ejercicio comenzará a las 9:00 am y se llevará a cabo en todo el país, con la participación de escuelas, centros de salud y comunidades organizadas.
¿Por qué se realiza el simulacro?
La convocatoria surge tras una serie de movimientos sísmicos registrados entre el miércoles 24 de septiembre y la madrugada de este jueves en el occidente del país, incluyendo Zulia, Trujillo, Lara, Miranda y Distrito, con magnitudes superiores a 6 en la escala de Richter.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que durante este periodo se produjeron 10 sismos y 21 réplicas, como parte de un enjambre sísmico que afecta al occidente venezolano, y aseguró que «no se han reportado pérdidas humanas».
Protección Civil señaló que mantiene un monitoreo constante y exhaustivo de la situación para garantizar la seguridad ciudadana y coordinar acciones preventivas.
Maduro destacó que estos eventos han activado fallas geológicas que atraviesan Suramérica, y que la respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil «ha sido inmediata«. Señaló que se ha contado con el apoyo de organismos geológicos de Colombia y Estados Unidos para evaluar la situación.
El presidente enfatizó que el simulacro se realizará en «perfecta unión popular, militar y policial», con la participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Policía Nacional Bolivariana, los bomberos y el poder popular.
Asimismo, se incorporarán escuelas y centros de salud en todo el territorio nacional. La consigna del ejercicio será: «popular, militar, policial, la paz y la vida».