La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) instó el 7 de octubre al gobierno de Nicolás Maduro a otorgar “medidas de gracia” que permitan la liberación de los presos políticos del país, en el contexto de la canonización de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, quienes serán los primeros santos venezolanos reconocidos oficialmente en el calendario universal de la Iglesia católica.
En su mensaje pastoral, los obispos insistieron que este evento “no puede reducirse a gestos externos de júbilo”, sino que debe motivar “una reflexión profunda” sobre la realidad actual y el porvenir de Venezuela, inspirada en las virtudes de los nuevos santos.
"Es una ocasión propicia para que las autoridades del Estado dicten medidas de gracia que permitan recobrar la libertad a los encarcelados por razones políticas".
— PROVEA (@_Provea) October 7, 2025
Compartimos la Carta Pastoral publicada por la @CEVmedios con motivo de la canonización del Dr. José Gregorio… pic.twitter.com/RnC1zZwlCQ
“El doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles fueron artesanos de la paz y la esperanza, su canonización debe llevarnos a trabajar decididamente para que esa paz se haga presente en el corazón de todos los venezolanos”, expresó la CEV en comunicado difundido el 7 de octubre.
La organización religiosa también alertó que los discursos o actitudes “belicistas”, así como los intentos de utilizar la figura de los santos para política. A su juicio, “ensombrecen el sentido profundo de la canonización”.
Por otro lado, los obispos propusieron que este reconocimiento papal sea una oportunidad para fortalecer el sistema público de salud, garantizar una educación de calidad para niños y jóvenes, y asegurar una remuneración justa para los docentes.
“Consideramos que es una ocasión propicia para que las autoridades del Estado dicten medidas de gracia que permitan recobrar la libertad a los encarcelados por razones políticas. De esta manera se favorecería la tranquilidad y armonía no sólo de sus familias, sino de la sociedad entera”, subraya el comunicado.
La canonización de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles
La ceremonia de canonización oficiada por el papa León XIV de los que serán los dos primeros santos de Venezuela, se llevará a cabo el 19 de octubre junto con otros beatos en el Vaticano.
Por su parte, la Alcaldía de Caracas anunció que la celebración por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles se realizará en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas el 25 de octubre.
“En el Vaticano se realizará el 19 de octubre, después nos venimos el 25 de octubre aquí a Venezuela en el estadio Monumental”, anunció la alcaldesa de Libertador, Carmen Meléndez, a través de su cuenta de Instagram.
En junio de 2025, los portavoces de la Arquidiócesis de Caracas indicaron en una rueda de prensa, que además de la celebración en Caracas, en la localidad de Isnotú, Trujillo, habrá una programación especial.
Entre las actividades anunciadas por la autoridad religiosa como parte de las celebraciones, destacó un concierto que se llevó a cabo el 20 de julio en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y que contó con la participación del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles.
Asimismo, anunciaron el lanzamiento de la página web josegregoriodevenezuela.com, donde se podrá consultar información sobre el santo venezolano, al igual que en madrecarmendevenezuela.com, dedicada a la madre Carmen Rendiles.
Sobre los presos políticos en Venezuela
El 30 de septiembre, el Foro Penal informó que en Venezuela hay 838 presos políticos.
El reporte corresponde hasta el 29 de septiembre. De ese total 735 son hombres y 103 mujeres.
Asimismo, la organización no gubernamental (ONG) precisó que 4 de los detenidos por condición política son adolescentes entre los 14 y 17 años de edad.
Hasta esa fecha se registraron 11 encarcelaciones, 156 condenados y 683 presos políticos sin condenas.