Este miércoles 8 de octubre la CIDH pidió visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helocoide, la Alcaldía de Chacao implemento un plan piloto de estacionamiento para motos. Asimismo la LVBP presentó el calendario de la temporada 2025-2026.
- 1. CIDH pidió visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos El Helicoide
- 2. Alcaldía de Chacao implementó un plan piloto de estacionamientos para motos
- 3. Tres científicos ganaron el Nobel de Química 2025
- 4. Trump pidió cárcel para alcalde de Chicago y gobernador de Illinois por «no proteger a ICE»
- 5. Diseñaron nanoanillos de proteínas capaces de detectar y neutralizar el coronavirus
- 6. LVBP presentó el calendario de la temporada 2025-2026
En el ámbito internacional, tres científicos ganaron el Nobel de Química 2025, Trump pidió cárcel para alcalde de Chicago y gobernador de Illinois por «no proteger a ICE»
También se conoció que investigadores diseñaron nanoanillos de proteínas capaces de detectar y neutralizar el coronavirus.
A continuación, las noticias más destacadas de este miércoles 8 de octubre:
1. CIDH pidió visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos El Helicoide
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el miércoles 8 de octubre ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) una solicitud para llevar a cabo una visita en Venezuela con el objetivo de observar la situación de los derechos humanos en el país y, en concreto, en la cárcel de El Helicoide.
«La última visita de la Comisión a Venezuela tuvo lugar en 2002, hace más de 20 años. Desde entonces, cada nueva solicitud, en 2017 y en 2020, ha sido rechazada», explicó la relatora de la CIDH para Venezuela, Gloria de Mees, ante el Consejo Permanente de la OEA.
El Helicoide es el principal centro de detención de disidentes políticos en Venezuela y, según De Mees, la Comisión ha recibido «información alarmante» de lo que allí ocurre, donde se han documentado graves violaciones a los derechos humanos.
El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, respaldó la propuesta de la comisión y destacó la «urgencia» de que se lleve a cabo: «Una visita ‘in loco’ representaría un paso significativo y concreto hacia la transparencia, la rendición de cuentas y la protección de la dignidad humana», dijo en redes.
2. Alcaldía de Chacao implementó un plan piloto de estacionamientos para motos
La Alcaldía de Chacao implementó un plan piloto de estacionamientos exclusivos para motos en varias calles del municipio mirandino.
Gustavo Duque, alcalde de Chacao, explicó que se delimitaron y pintaron espacios en varias calles del casco de Chacao para que los motorizados puedan estacionar en un horario específico.
“Uno de los problemas principales que denuncian con frecuencia tiene que ver con las motos en el municipio Chacao, son muchisimas motos y entendemos perfectamente que (sus conductores) son personas trabajadoras, pero todos debemos poner de nuestra arte para poner orden en el municipio”, indicó Duque en un video publicado en su cuenta de Instagram el miércoles 8 de octubre.
El plan piloto establece que las motos pueden permanecer estacionadas en estos lugares desde las 8:00 am hasta las 7:00 pm de lunes a viernes. Fuera de ese horario estará permitido estacionar otro tipo de automóviles en esas calles.
3. Tres científicos ganaron el Nobel de Química 2025
El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi ganaron el Premio Nobel de Química 2025“por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas”, anunció este miércoles 8 de octubre la Real Academia de las Ciencias de Suecia.
Los tres científicos, que han creado nuevos espacios para la química, han sido galardonados por desarrollar un nuevo tipo de arquitectura molecular.
Las construcciones que han creado –estructuras metal-orgánicas (MOF)- contienen grandes cavidades en las cuales las moléculas pueden entrar y salir.
Los investigadores las han utilizado para recoger agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.
Gracias al desarrollo de estructuras metal-orgánicas, Kitagawa, Robson y Yaghi han brindado a los químicos nuevas oportunidades para resolver algunos de los “retos a los que nos enfrentamos”, destaca la Real Academia.
A raíz de los descubrimientos revolucionarios de los galardonados, investigadores han creado numerosas estructuras metal-orgánicas diferentes y funcionales.
4. Trump pidió cárcel para alcalde de Chicago y gobernador de Illinois por «no proteger a ICE»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redobló sus ataques este miércoles 8 de octubre contra las autoridades de Chicago y llamó a que se encarcele a su alcalde, Brandon Johnson, y al gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, por no garantizar protecciones a los agentes de inmigración durante las redadas en esa urbe.
«¡El alcalde de Chicago debería estar en la cárcel por no proteger a los agentes de ICE! ¡Y el gobernador Pritzker también!», escribió el mandatario republicano en su red Truth Social.
Trump ya había denunciado que Pritzker y Johnson —ambos del Partido Demócrata—, resaltando la «incapacidad» de ambos en la gestión de «asuntos de delincuencia» en la ciudad.
Los enfrentamientos entre el presidente y las autoridades de Chicago han aumentado desde que hace un mes, cuando inició la operación Midway Blitz, liderada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE UU (ICE), para «garantizar la seguridad» en la capital del centro-norte del país.
El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, respondieron a Trump, asegurando que no darán «un paso atrás» ante el mandatario republicano.
«No daré un pasó atrás. Trump ahora pide el arresto de los representantes electos que ponen a prueba su poder. ¿Qué más queda en el camino hacia el autoritarismo declarado?», publicó en X el gobernador Pritzker, que ayer llegó a decir que el presidente de EE UU mantiene una cruzada contra la inmigración en Illinois por «una fijación obsesiva» o porque padece «demencia».
Por su parte, Johnson utilizó la misma red social para reafirmarse en que no irá «a ningún lado» y añadió: «Esta no es la primera vez que Trump intenta arrestar injustamente a un hombre negro».
5. Diseñaron nanoanillos de proteínas capaces de detectar y neutralizar el coronavirus
Científicos del Instituto español de Biotecnología y Biomedicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (IBB-UAB) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina ha diseñado nanoanillos de proteínas que detectan y neutralizan el virus SARS-CoV-2.
Este avance científico ha sido recogido en un estudio publicado en Advanced Healthcare Materials, en el que se explica que para generar el nanoanillo, los investigadores se inspiraron en las propiedades de unas estructuras presentes en algunos virus, ha informado este miércoles 8 de octubre la UAB en un comunicado.
El nuevo nanomaterial, detallan, está formado por «un andamio de proteínas recombinantes en forma de anillo», al que han incorporado unas miniproteínas creadas por el equipo de expertos en un estudio previo.
Esta nueva estructura (RLP-1,3), que contiene hasta una veintena de puntos de unión de las miniproteínas al virus, se recoloca en nanopartículas estables, biocompatibles y homogéneas que se adhieren de forma muy potente a la partícula infectiva del virus, Spike-ACE2, y la neutralizan, explican.
«La actividad de unión al virus de la nueva nanopartícula supera a los anticuerpos monoclonales de referencia y las terapias hiperimmunes clínicamente aprobadas», ha afirmado Salvador Ventura, investigador del IBB-UAB y director del Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT), que ha coliderado la investigación.
«Además, hemos visto que también puede adaptarse para el diagnóstico de la infección, con un nivel de detección superior al de los ensayos comerciales», ha añadido el científico.
6. LVBP presentó el calendario de la temporada 2025-2026
La Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) publicó el miércoles 8 de octubre el calendario completo de la temporada 2025-2026, que iniciará el 15 de octubre.
El partido inaugural será entre los Cardenales de Lara y los Tigres de Aragua en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, casa de los crepusculares.
Este duelo es el único encuentro de la jornada inaugural y servirá para rendir homenaje a David Concepción, leyenda del beisbol venezolano y una figura emblemática de los Tigres de Aragua. La LVBP dedicará la temporada 2025-2026 a honrar el legado de este ícono nacional.
El calendario incluye ocho encuentros entre Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes, la máxima rivalidad de la liga. El primer juego se disputará el 29 de octubre en el estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada, mientras que el último choque entre ambas novenas está pautado para el 21 de diciembre en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.