Las claves del triunfo del partido de Javier Milei en el congreso de Argentina

El apoyo de Donald Trump al gobierno argentino fue clave para que los electores le dieran un voto de confianza 
El Diario
4 Min de lectura

Conforme a los criterios de

La Libertad Avanza (LLA), partido liderado por el presidente argentino Javier Milei, consiguió el domingo 26 de octubre un triunfo importante en las elecciones legislativas de Argentina, lo que marca un punto de inflexión crucial en la gestión del mandatario. 

Esta victoria en las elecciones de medio término consolidó el poder del partido oficialista  de forma sorpresiva, superando incluso un revés anterior en los comicios provinciales de Buenos Aires. 

Los candidatos del partido de gobierno sumaron casi 41 % de los votos en los comicios para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, convirtiéndose en la tolda más votada de la jornada. 

Este resultado le permitirá a LLA ampliar su bancada a partir de diciembre de 2025, cuando empieza la segunda mitad del periodo presidencial de Milei. Sin embargo, todavía no cuenta con los dos tercios suficientes para brindar la aprobación a cualquier propuesta legislativa. 

Una recuperación clave 

Las claves del triunfo del partido de Javier Milei en el congreso de Argentina 
El presidente de Argentina, Javier Milei, celebra tras conocer los resultados de las elecciones legislativas este domingo, en Buenos Aires (Argentina) | Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Una de las principales claves del triunfo de LLA fue el contundente apoyo obtenido en distritos históricamente adversos, como la provincia de Buenos Aires, considerada el principal bastión del peronismo. 

Este hecho es especialmente significativo, ya que el peronismo había infligido una dura derrota al oficialismo en las legislativas provinciales realizadas semanas antes. 

Además de Buenos Aires, el oficialismo logró victorias clave en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Mendoza.

También ganó en la ciudad de Buenos Aires aliado con el Pro, el partido del expresidente Mauricio Macri.

La segunda fuerza más votada nacionalmente fue el peronismo, con casi 32 % de los votos bajo el lema de Fuerza Patria. Con 7,13 % de los votos,  la alianza Provincias Unidas quedó tercera.

Sobre la abstención

Otro factor que marcó la jornada electoral fue el alto nivel de abstención, que se acercó a un tercio del padrón electoral. 

Las claves del triunfo del partido de Javier Milei en el congreso de Argentina 
Una persona vota este domingo, en La Plata (Argentina) | Foto: EFE/ Demian Alday Estevez

Este nivel de ausentismo fue el más alto en elecciones legislativas en más de una década en Argentina, a pesar de que el voto es considerado obligatorio en ese país. 

Los votantes que sí acudieron a la convocatoria de elecciones del Congreso mostraron un profundo interés en que las reformas radicales del presidente Milei sean respaldadas por el poder legislativo de esa nación. 

El factor Trump 

El apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al gobierno de Javier Milei en Argentina también pudo influir en que el electorado recuperara la confianza en el partido de gobierno. 

De hecho, Trump describió la victoria de LLA como “aplastante” y vinculó la “generosidad” de su país con el desempeño electoral de Milei. Este respaldo internacional reforzó la imagen de un liderazgo fuerte y alineado con políticas de libre mercado.

El respaldo directo de Washington consistió en la apertura de una línea de swap o intercambio de monedas por 20 millardos de dólares entre ambos países y la compra directa de pesos argentinos por un millardo de dólares del Tesoro.

Aunque la inestabilidad cambiaria en Argentina se mantuvo hasta antes de las elecciones, las acciones de EE UU evitaron una crisis mayor con una devaluación acelerada del peso argentino. 

El Diario
4 Min de lectura