¿Tiburones fueron vistos en la piscina de un resort en Jamaica tras el paso del huracán Melissa?

El video es falso y fue creado con Inteligencia Artificial
El Diario
4 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Es falso. Un video compartido en redes sociales de varios tiburones nadando en la piscina de un hotel en Jamaica tras el paso del huracán Melissa ha sido creado con inteligencia artificial (IA), como demuestra un análisis de las imágenes.

Usuarios de redes sociales como X y Facebook compartieron una grabación que muestra a cuatro tiburones supuestamente nadando en la piscina de un hotel de Jamaica tras el paso del huracán Melissa.

Al inicio de la secuencia, se ve una persona que aparentemente graba la escena con su teléfono móvil. Como fondo de las imágenes se escucha la voz de una mujer que cuenta que el agua ha inundado el hotel en Jamaica donde se encuentran y cuatro tiburones nadan en la piscina de la instalación.

No son tiburones en una piscina tras el paso del huracán Melissa por Jamaica, es IA

«Tiburones en la Piscina del Resort en Jamaica tras el paso del Huracán Melissa (sic)», dicen los mensajes en español.

Es un video generado con IA

Un examen de algunos fotogramas del video revela fallos e inconsistencias que evidencian la poca naturalidad o realismo de la pieza.

Lo primero que llama la atención es la extraña forma de uno de los tiburones. La típica aleta dorsal de estos animales aparece al final del cuerpo. Además, parece crecer con el movimiento del tiburón.

Otro de los animales que nadan en la parte inferior de la imagen se desvanece durante un momento para volver a aparecer inmediatamente después.

También es antinatural la manera en la que una gran ola barre la piscina, que se deshace suavemente a pesar de la violencia de la avalancha.

Adicionalmente, la ola no parece afectar de manera clara a los animales que nadan en el agua o a los objetos que sobresalen en la piscina.

Por otra parte, una consulta con las herramientas para detectar imágenes creadas con IA, Sightengine y UndetectableAI, da como resultado una probabilidad del 87 % y del 99 % de que la imagen haya sido generada por inteligencia artificial.

Lo verdadero

El ministro del Gobierno Local y Desarrollo Comunitario de Jamaica, Desmond McKenzie, declaró este miércoles al país como una «zona catastrófica» por los estragos causados por el huracán Melissa tras su paso, mientras el fenómeno se aleja del Caribe.

En una rueda de prensa, McKenzie detalló que entre las zonas más afectadas por el huracán están Black River y Manchester, y que por ello, más de 25.000 personas se encuentran refugiadas, casi el doble de refugiados de lo que las autoridades habían informado el martes.

Los estragos que causó el paso del huracán Melissa por Jamaica
Foto: EFE

«Estamos con ustedes y deseamos lo mejor para todos», afirmó McKenzie en el acto, donde también estuvo el director del Servicio de Meteorología de Jamaica, Evan Thompson.

«Hemos visto la extensión de los daños», resaltó McKenzie.

Ante ello, el gobierno pidió a los directores de los refugios que los mantengan abiertos, pues esperan que lleguen más personas a los mismos por el desastre.

Hasta ahora, los municipios con mayores daños son Clarendon, Manchester, Saint Elizabeth y Westmoreland, donde muchas comunidades siguen aisladas y las carreteras están intransitables.

Melissa, mientras tanto, se aleja de Cuba convertido en un huracán de categoría 2, con vientos máximos sostenidos de hasta 160 kilómetros por hora, y comienza a dirigirse hacia Bahamas, tras provocar este miércoles inundaciones, crecidas de ríos y corrimientos de tierras en el este cubano.

“Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.

El Diario
4 Min de lectura