El sándwich se ha convertido en una de las recetas culinarias que forma parte del día a día de los hogares gracias a la variedad y facilidad de su preparación.
Su importancia culinaria llevó a establecer el 3 noviembre como el Día Mundial del Sándwich, una celebración en honor al nacimiento del inglés John Montague, cuarto conde de Sándwich, a quien se le atribuye la creación de este plato.
Este noble inglés disfrutaba de jugar a las cartas, así que para evitar ensuciarlas mientras comía se le ocurrió envolver la carne en dos rebanadas de pan, de acuerdo con la web de efemérides DíaInternacionalde.com.
Sin embargo, la Enciclopedia Británica afirma que Montague prefería comer de este plato mientras trabajaba en su escritorio, y no mientras jugaba a las cartas como menciona un libro de cocina francesa.
En El Diario, realizamos una recopilación de cinco recetas de sándwiches populares que se pueden replicar en casa:
1. Club House
Este tipo de sándwich se originó en Nueva York, Estados Unidos, a principios del siglo XX y su primera receta de la que se tiene registro, escrita como Club Sándwich, está en el libro Good Housekeeping Everyday Cook Book, de Isabel Gordon Curtis en 1903, precisó la web de gastronomía Directo al Paladar.
Ingredientes:
De acuerdo con la periodista y escritora de libros de recetas Kristina Wetter, los ingredientes de este sándwich son los siguientes:
-10 rebanadas de pan
-4 cucharadas de mayonesa
-2 tomates en rebanadas
-4 rebanadas de pavo
-2 cucharadas de mostaza
-4 hojas de lechuga
-4 rebanadas de jamón
-½ taza de alfalfa
-4 rebanadas de queso amarillo
-8 rebanadas de tocineta bien crujientes
Preparación:
Tostar el pan:
Tostar las rebanadas de pan hasta que estén doradas por ambos lados. Cortar los bordes si se prefiere una presentación más uniforme.
Preparar las bases:
Untar una fina capa de mayonesa en la primera rebanada. Colocar una hoja de lechuga, una rebanada de pavo y una de queso. Cubrir con una segunda rebanada de pan untada con mayonesa en uno de sus lados.
Segunda capa:
Untar el lado superior del pan con mostaza. Agregar el jamón, las rodajas de tomate (preferiblemente escurridas) y la tocineta crujiente. Cubrir con una tercera rebanada de pan untada con mayonesa.
Última capa y cierre:
Sobre esta tercera rebanada, colocar los brotes de alfalfa y, si se desea, una segunda capa de pavo o jamón para dar más altura. Terminar con una rebanada de pan.
2. Tamago Sando
El Tamago Sando, también conocido como sándwich de huevo japonés, se ha hecho viral en las redes sociales con influencers de cocina en 2025. El origen de esta comida se remonta a la era Showa de Japón entre 1926 y 1989, de acuerdo con un artículo publicado en el periódico español Deia.
Ingredientes:
La influencer argentina de cocina Ailin Tokman publicó en sus redes sociales el video de preparación de este popular sándwich japonés con los siguientes ingredientes:
-2 tapas de pan
-8 huevos
-Mayonesa
-Mostaza
-Cebollín
-Crema de leche
-Sal
-Pimienta
Preparación:
-Cocinar los huevos por unos nueve minutos en agua hirviendo hasta que queden duros, luego dejar reposar en agua fría para poder quitarles la cáscara.
-Separar las claras de las yemas de los huevos y agregar a esta última sal y pimienta al gusto.
-Agregar mayonesa, un chorrito de crema de leche y cebollín picado al gusto para mezclar con las yemas separadas.
-Procede a cortar en pequeños trozos las claras y mezclarlas con la mezcla anterior.
-Cortar los bordes de las dos capas de pan y rellenar con la preparación de huevos.
3. Sándwich Monte Cristo
La escritora gastronómica Carrie Pacini asegura en su página web For The Feast que hay varias teorías sobre el origen del sándwich Monte Cristo, pero la más popularizada es que se trata de una variante del croque monsieur que se servía en los café parisinos de Estados Unidos durante 1910.
Ingredientes:
Para preparar el sándwich Monte Cristo, se debe seguir la siguiente receta que aparece en la página de cocina All Recipes:
-2 capas de pan.
-1 cucharadita de mayonesa.
-2 rebanadas de jamón.
-1 cucharadita de mostaza.
-2 rebanadas de carne de pavo.
-1 rebanada de queso suizo.
-½ taza de leche.
-1 huevo grande.
Preparación:
-Untar mayonesa en una capa de pan y mostaza en la otra.
-Cubrir alternando rebanadas de jamón, pavo y queso suizo en la rebanada.
-Tapar con la otra capa y dejar la parte que tiene mayonesa hacia abajo.
-Batir en un recipiente el huevo y la leche hasta que ambos ingredientes se mezclen.
-Sumergir el sándwich en esta mezcla en ambos lados.
-Cocinar el sándwich en el sartén caliente hasta que esté completamente dorado por ambos lados y el queso quede derretido, luego se podrá servir.
4. Sándwich Capresse
En el blog de cocina The Plant Based School se menciona que el origen de esta receta es de Italia durante la Segunda Guerra Mundial. La leyenda popular cuenta que un carpintero buscaba recrear la bandera italiana (blanco, verde y rojo) en su sándwich y así surgió la receta.
Ingredientes:
En la página web de la empresa de alimentos Nestlé aparecen los siguientes ingredientes para preparar el sándwich Caprese:
-1 lata de crema de leche para el aderezo
-1/2 paquete queso crema para el aderezo
-1 taza albahaca fresca para el aderezo
-1/2 cucharadita de sal para el aderezo
-2 tazas de espinaca baby lavada
-4 piezas de pan Chapata
-2 rebanadas de queso mozzarella
-2 piezas tomate rebanados
-1/2 cucharadita sal con cebolla en polvo para el aderezo
-1/2 cucharadita pimienta negra molida
-1/4 taza aceite de oliva
-1 cucharadita sal con ajo en polvo
Preparación:
-Mezclar las rebanadas de tomate con las espinacas, el queso mozzarella, el aceite de oliva, la sal con el ajo en polvo.
-Para la preparación del aderezo, se deberá agregar y mezclar en una licuadora la crema de leche, el queso crema, las hojas de albahaca, la sal con el ajo en polvo y la pimienta negra.
-Luego, se procede a cortar los panes por la mitad y echarles el aderezo de albahaca.
-Agregar una capa de espinacas, una de queso y una de tomates y luego cerrar con la otra capa de pan para finalmente servir.
5. Sándwich Cubano
Aunque existe mucho debate sobre si este sándwich se originó en Cuba o en Tampa, Florida, Estados Unidos. La revista ¡Hola! menciona en un artículo que el origen más probable de esta receta es en Estados Unidos de la mano de la migración cubana.
Ingredientes:
La chef peruana Lorena Salinas compartió la receta de este popular sándwich en su blog Craving Journal:
Para la salmuera:
-700 gramos de pierna de cochino
-320 mililitros de jugo de naranja
-280 mililitros agua
-40 mililitros vinagre de manzana
-20 gramos azúcar
-40 mililitros ron rubio
-½ cabeza de ajo
-40 gramos de sal
-2 hojas de laurel
-1 rama romero
-2 ramas tomillo
-2 ramas orégano
-1 cucharadita granos de pimienta entera
Para la salsa mojo:
-50 mililitros de aceite de oliva.
-20 gramos de hojas de cilantro
-6 hojas de menta
-40 mililitros de jugo de naranja
-2 dientes ajo
-1 naranja para ralladura
-1 cucharadita de orégano seco
-¼ cucharadita de comino en polvo
-½ cucharadita de sal
-¼ cucharadita de pimienta negra molida
Para el sándwich
-4 mini pan tipo baguette
-Mostaza amarilla
-200 gramos de jamón
-200 gramos de queso suizo u otro tipo para derretir
-4 pepinillos cortados
-Mantequilla sin sal.
Preparación:
Para la salmuera:
-Agregar en un recipiente grande la pierna de cochino.
-Mezclar en otro recipiente todos los ingredientes de la salmuera y luego echarlos sobre la pierna de cochino. Esta preparación deberá dejarse marinando durante toda la noche en la nevera.
Para el mojo:
-Mezclar en una licuadora todos los ingredientes.
-Retirar la pierna de cochino de la salmuera y pasarla por la mezcla del mojo. Se deberá dejar así durante al menos dos horas.
-Hornear el cochino a 180℃ o 530℉ durante dos horas o hasta que el interior de la pieza llegue a los 73℃/163℉.
-Sacar el cochino del horno y esperar a que enfríe para cortarlo en láminas muy finas.
Para el sándwich:
-Precalentar una sartén o plancha y dorar el jamón por ambos lados
-Luego en ese mismo sartén, agregar un poco de mantequilla, abrir el pan en dos partes y tostarlo.
-En ambas partes de pan untar la mostaza amarilla, para luego agregar el jamón, el cerdo, los pickles y encima las láminas de queso.
-Cerrar el pan y agregar una capa de mantequilla por encima. Después se puede calentar en una plancha para tostarlo y esperar a que se derrita el queso. Finalmente se podrá servir la preparación.