#TeExplicamosElDía | Jueves 6 de noviembre

La OMM advirtió que será casi imposible mantener el calentamiento global bajo 1,5 °C, Nancy Pelosi anunció su retiro del Congreso estadounidense y Jeanine Áñez fue liberada en Bolivia
El Diario
12 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Este jueves 6 de noviembre, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que será “prácticamente imposible” mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C. En el ámbito político, la expresidenta de la Cámara de Representantes de EE UU, Nancy Pelosi, anunció su retiro del Congreso tras casi 40 años de carrera; y en Bolivia, el Tribunal Supremo de Justicia ordenó la liberación de la expresidenta Jeanine Áñez.

Por otra parte, Egipto recuperó 36 piezas arqueológicas de más de 3.000 años que habían sido sacadas ilegalmente del país y halladas en Estados Unidos; mientras que en cultura se reveló el primer tráiler de Michael, el biopic sobre el “rey del pop”, protagonizado por su sobrino Jaafar Jackson.

En deportes, la FIFA anunció los 11 nominados al premio The Best 2025, entre ellos Kylian Mbappé, Lamine Yamal y Ousmane Dembélé, quienes competirán por el galardón al mejor jugador del año.

A continuación, las noticias más destacadas de este jueves 6 de noviembre:

1. La OMM advirtió que será “prácticamente imposible” mantener el calentamiento global bajo 1,5 °C

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó el jueves 6 de noviembre que será muy difícil mantener el calentamiento global por debajo del límite de 1,5 °C, acordado en París. Entre enero y agosto de 2025, la temperatura media global fue 1,42 °C superior a la era preindustrial, apenas por debajo del récord de 2024, el año más cálido de la historia. Según el nuevo informe, la tendencia al calentamiento extremo se mantiene, pese a una ligera moderación vinculada al fenómeno de La Niña.

La secretaria general de la OMM, Celeste Saulo, afirmó que “será prácticamente imposible” evitar que el planeta supere transitoriamente ese umbral en los próximos años. Aun así, insistió en que reducir las temperaturas sigue siendo esencial y posible para limitar el calentamiento hacia fin de siglo. El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que cada año que se supere el límite de 1,5 °C provocará daños irreversibles y mayores desigualdades si no se actúa de inmediato y a gran escala.

La OMM advirtió que será muy difícil mantener el calentamiento global por debajo del nivel seguro
Fotografía que muestra a los asistentes este jueves, en el Hangar Centro de Convenciones, en Belém (Brasil) | Foto: EFE/ Antonio Lacerda

El informe de la OMM presentado en Belém (Brasil) antes de la COP30 subraya que la concentración de CO₂ alcanzó su nivel más alto en 800 mil años, con 423,9 partes por millón en 2024. También revela que el nivel del mar y el deshielo polar siguen acelerándose, mientras casi el 40 % de los países aún carece de sistemas de alerta temprana ante desastres. La OMM advierte que, sin una reducción drástica de emisiones, el mundo avanza hacia un “futuro más cálido y peligroso”.

2. Nancy Pelosi se retiró del Congreso estadounidense tras casi 40 años en la política

La expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, anunció este jueves que no buscará la reelección y se retirará del Congreso en enero de 2027, tras casi cuatro décadas en la política. En un emotivo video publicado en redes, la demócrata de 85 años expresó su gratitud hacia San Francisco, ciudad que representó durante toda su carrera y a la que llamó “el mayor honor de mi vida”.

Pelosi, primera y única mujer en presidir la Cámara Baja, despejó así las dudas sobre su futuro político tras semanas de especulación. Su anuncio llega poco después de importantes victorias demócratas en Virginia, Nueva Jersey y Nueva York, además de una votación clave en California que favorece a su partido en el mapa electoral de 2026. “No ha habido mayor honor que hablar en nombre del pueblo de San Francisco”, aseguró la veterana legisladora.

#TeExplicamosElDía | Jueves 6 de noviembre
Fotografía de archivo del 22 de agosto de 2024 de la representante Nancy Pelosi hablando en Chicago | Foto: EFE/ Caroline Brehman/ ARCHIVO

Elegida por primera vez en 1987, Pelosi fue una figura central en las últimas décadas del Congreso estadounidense, conocida por sus enfrentamientos con Donald Trump y por impulsar su juicio político tras el asalto al Capitolio. Aunque había dejado el liderazgo demócrata en 2022, su influencia en el partido seguía siendo decisiva. Su retiro marca el cierre de una era en la política de Estados Unidos.

3. Liberaron a la expresidenta Jeanine Áñez tras más de cuatro años presa por crisis política

La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez (2019-2020), fue liberada este jueves 6 de noviembre después de pasar cuatro años y ocho meses en prisión, tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de anular la condena de 10 años en su contra por el caso “golpe de Estado II”. El máximo tribunal ordenó su inmediata libertad, al concluir que la sentencia por su supuesta asunción irregular del poder en 2019 debía quedar sin efecto.

Áñez salió del Centro de Orientación Femenina de Miraflores, en La Paz, con una bandera boliviana en la mano y acompañada por sus hijos. En sus primeras declaraciones, negó haber protagonizado un golpe de Estado y aseguró que lo ocurrido en 2019 fue consecuencia de un “fraude electoral” que llevó a la población a exigir respeto a su voto. También expresó que no se arrepiente de haber asumido la presidencia en medio de la crisis institucional.

La exmandataria calificó su reclusión como una etapa “muy dura y dolorosa”, aunque destacó que aprendió a resistir “con resiliencia” lo que consideró un encierro injusto. La decisión del TSJ de absolverla reaviva el debate político en Bolivia sobre los hechos de 2019, marcados por la renuncia de Evo Morales y la asunción de Áñez. Con su liberación, el país vuelve a enfrentar las tensiones de uno de sus capítulos más divisivos.

4. Egipto recuperó de EE UU 36 piezas arqueológicas de más de 3.000 años de antigüedad

El gobierno de Egipto anunció la recuperación de 36 piezas arqueológicas que habían sido sacadas ilegalmente del país y localizadas en Estados Unidos, tras una operación conjunta con las autoridades estadounidenses. Los objetos fueron entregados al Museo Egipcio de El Cairo, donde serán restaurados y preparados para su futura exhibición, informó el Ministerio de Turismo y Antigüedades.

El ministro Sherif Fathy destacó que esta recuperación “refleja el compromiso del Estado con la protección de su patrimonio cultural” y la restitución de bienes arqueológicos exportados de forma ilegal. Entre los objetos recuperados hay una máscara funeraria romana, una vasija del dios Bes y una estela funeraria de piedra caliza, además de manuscritos con inscripciones en copto y siríaco cedidos por el Museo Metropolitano de Nueva York.

Las piezas, de más de 3.000 años de antigüedad, se suman a los esfuerzos diplomáticos y jurídicos de Egipto para rastrear y devolver objetos históricos dispersos en el extranjero. Según la Convención de la UNESCO de 1970, toda obra exportada sin un documento legal después de esa fecha se considera ilegal o robada. El país reafirma así su liderazgo en la protección del patrimonio cultural mundial.

5. Revelaron el tráiler de Michael, el biopic sobre el “rey del pop”

El actor y cantante Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en el primer tráiler del biopic Michael que puede emular a la perfección los icónicos pasos de baile y gestos del “rey del pop”. En poco más de un minuto de imágenes, el joven de 29 años impresiona por su parecido físico y su talento escénico, lo que lo consolida como el nuevo heredero del legado familiar.

#TeExplicamosElDía | Jueves 6 de noviembre
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del ‘rey del pop’ | Foto: EFE/ Glen Wilson/lionsgate

Dirigida por Antoine Fuqua y con estreno previsto para el 24 de abril de 2026, la película recorre los momentos más emblemáticos de la vida del artista, desde los días de los Jackson Five hasta el fenómeno mundial de Thriller. En el avance, Jaafar aparece interpretando escenas icónicas como el “moonwalk” o la grabación con Quincy Jones del clásico Wanna Be Startin’ Somethin’.

El elenco incluye a Colman Domingo como Joe Jackson, Nia Long como Katherine Jackson y Miles Teller como el abogado John Branca, entre otros. Según Universal Pictures, Michael ofrecerá “el retrato en la gran pantalla de la vida y el legado de uno de los artistas más influyentes del mundo”. Con su actuación, Jaafar Jackson se perfila como la gran revelación del biopic más esperado de 2026.

6. La FIFA anunció los 11 nominados al premio The Best 2025

La FIFA dio a conocer este jueves 6 de noviembre los 11 jugadores finalistas al premio The Best FIFA Men’s Player 2025, que reconoce al futbolista con mejor desempeño de la temporada. Entre los nombres más destacados figuran Kylian Mbappé, Lamine Yamal, Ousmane Dembélé y Achraf Hakimi, todos protagonistas de una campaña sobresaliente en sus respectivos clubes.

Premio The Best de la FIFA: ¿quiénes son los finalistas?
Premio The Best / Referencial

La lista incluye representantes de equipos como el Paris Saint-Germain, el FC Barcelona, el Real Madrid y el Liverpool, con una notable presencia del conjunto parisino, que aporta cuatro jugadores. El Barça suma tres nominados: Pedri, Yamal y Raphinha. Esta selección refleja la dominante temporada 2024-2025 de ambos clubes, especialmente en competiciones europeas.

La fase de votación ya está abierta y contará con la participación de 211 capitanes y seleccionadores nacionales, además de periodistas y aficionados que podrán votar a través del portal oficial de la FIFA. El organismo internacional precisó que la ceremonia de entrega del galardón se celebrará en las próximas semanas, aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

El Diario
12 Min de lectura