Autoridades colombianas desmantelaron una red de trata de mujeres y niñas procedentes del Amazonas venezolano 

Tres personas fueron detenidas en un operativo que resultó de 14 meses de investigación por parte de la Policía de Colombia
Daniela León
Daniela León - Redactora
3 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Las autoridades de Colombia lograron desmantelar una red que se dedicaba a la trata de mujeres y niñas provenientes del estado Amazonas. Algunas de las víctimas eran procedentes de comunidades indígenas. 

De acuerdo con las autoridades, las víctimas eran trasladadas desde Puerto Ayacucho, capital de Amazonas, hasta la localidad colombiana de Puerto Carreño. El operativo policial llevó a la detención de tres personas, que presuntamente integraban dicha organización criminal. 

La Policía de Colombia detalló que la operación fue el resultado de 14 meses de investigación, en los que se requirió de infiltración de agentes y la interceptación de llamadas telefónicas. 

Los sujetos enfrentan múltiples cargos como asociación para delinquir con fines de trata de personas, trata de personas agravadas, estímulo a la prostitución, proxenetismo con menores de edad y el uso de medios de comunicación para ofrecer servicios sexuales a menores de 18 años.

Comunidades vulnerables 

El organismo reveló que las investigaciones siguen en curso para capturar al resto de los integrantes de la red de trata y erradicar los casos de explotación sexual en la región. Las autoridades manifestaron su preocupación, debido a que el delito afectó a comunidades indígenas que deberían ser protegidas. 

Un estudio realizado por la organización no gubernamental internacional Walk Free, Venezuela ocupa el segundo lugar en la lista de países de Latinoamérica más vulnerables a la esclavitud moderna, solamente superada por Haití.

La trata de personas es una de las formas de esclavitud moder y de las más comunies junto con el matrimonio forzado, esclavitud sexual y trabajo infantil. 

En lo que va del año 2025, Migración Colombia ha atendido 127 casos de víctimas de trata de personas.

Migración Colombia
Foto: EFE / Referencial

El ente gubernamental colombiano reveló que 49 % de las personas afectadas eran venezolanas, 47 % colombianas y 4 % de otras nacionalidades.

El fin de este delito era la explotación sexual en el 65 % de los casos, trabajos forzados en el 3 %, además de otros como matrimonio servil y mendicidad ajena.

Daniela León
Daniela León - Redactora
3 Min de lectura