La organización no gubernamental (ONG) Utopix contabilizó al menos 15 femicidios en Venezuela durante agosto de 2025. Esta cifra eleva a 106 la cantidad de casos en lo que va del año.
Ante esta cifra, Utopix calculó que en 2025 se llevó a cabo un femicidio consumado cada 55 horas y un femicidio en grado de frustración cada 42 horas.
El ente independiente aclaró que el conteo se llevó a cabo gracias al registro de los casos que fueron reseñados por los medios de comunicación, por lo que advirtieron que la cifra podría ser mucho mayor.
“Esta investigación la realizamos mes a mes de manera militante y voluntaria, porque creemos en la importancia de alertar sobre la urgencia de implementar una propuesta concreta para enfrentar esta problemática”, se lee en la página web de Utopix.
Asimismo, la ONG instó al Estado venezolano a desarrollar un Plan de Emergencia Feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres adultas, niñas y adolescentes.
Femicidios en Venezuela en agosto de 2025
El informe publicado el 18 de noviembre de 2025 de Utopix detalló que los estados donde se registraron la mayor cantidad de femicidios fueron Carabobo (2), Portuguesa (2), Barinas (2), Trujillo (2), La Guaira (1), Anzoátegui (1), Bolívar (1), Amazonas (1), Cojedes (1) y Yaracuy (1).
Se conoció que la mayoría de los femicidios ocurrieron por asfixia mecánica, con un total de seis casos; cuatro casos por armas de fuego; y cuatro casos fueron por arma blanca.
Sobre las víctimas, indicaron que cinco de ellas eran madres, una estaba embarazada y en ocho de los casos los familiares de las mujeres reseñan maltratos.
Sumado a esto, en agosto también registraron 28 femicidios en grado de frustración y otros nueve femicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Colombia (4), Chile (2), Ecuador (1), Perú (1) y Brasil (1).
¿Dónde denunciar casos de violencia?
-Ministerio Público: tiene a disposición de las víctimas el número 0212-509-8251 y el correo dgpfm@mp.gob.ve para que realicen las denuncias
-Defensoría del Pueblo: tiene el teléfono 0212-5077071 y el correo atencionddp@defensoria.gov.ve. Horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00 am a 2:00 pm
-Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial: cuenta con el correo electrónico buzonvcm@gmail.com para recibir denuncias
Líneas de apoyo
Asimismo, en Venezuela existen algunas ONG que brindan asesoría a las víctimas:
–Centro de Justicia y Paz (Cepaz) atención psicológica y legal. Organización sin fines de lucro que promueve y defiende los derechos humanos. Teléfono: 0412-3071273 y 0424-1831025. Su usuario en X (antes Twitter) es @_Cepaz
–Asociación Venezolana para una Educación Sexual y Alternativa (Avesa) brinda atención a través de su campaña Yo Estoy Informada. Organización sin fines de lucro que defiende los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Teléfono: 0424-1662220. Su usuario de X es @AVESA_ONG_VZLA
Utopix instó a las víctimas de violencia de género a comunicarse con las siguientes instituciones:
-Inamujer: (0800) 6853737
-Tinta Violeta: (0412) 6924062 y (0412) 6924073
-Plataforma Yei: (0424) 1662220.