La empresa OpenAI está probando los chats grupales a través de ChatGPT. Esta nueva función está disponible en en dispositivos móviles y en la web para los usuarios registrados de ChatGPT con planes Free, Go, Plus y Pro en Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Taiwán.
“Con los chats grupales, puedes reunir a tus amigos, familiares o compañeros de trabajo en un espacio compartido para planificar, tomar decisiones o trabajar juntos en ideas”, detalló OpenAI a través de un comunicado difundido en su página web.
Asimismo, indicó que estos chat grupales se encuentran separados de las conversaciones privadas con el chatbot y que la memoria personal de ChatGPT no se comparte con nadie en el chat.
¿Cómo crear los chat grupales de ChatGPT?
Para iniciar un chat grupal, el usuario deberá ingresar en su cuenta de ChatGPT y seguir los siguientes pasos:
-Hacer clic en el ícono de personas en la esquina superior derecha de cualquier chat nuevo o existente.
-ChaTGPT pedirá al usuario configurar un perfil breve con su nombre, usuario y foto para que todos sepan quiénes participan en la conversación.
-Se puede invitar entre una y 20 personas compartiendo el enlace del chat. Además, los miembros del chat también pueden invitar a otras personas a unirse.
En caso de que se tenga una conversación previa con ChatGPT, se crea una copia de ella como un nuevo chat grupal para que tu conversación original permanezca separada.
Por otro lado, los chat grupales estarán ubicados en una nueva sección que aparecerá etiquetada en la barra lateral para facilitar el acceso.
OpenAI entrenó a ChatGPT para los chat grupales
OpenAI también señaló que entrenaron a ChatGPT para interactuar con los chat grupales, de manera que puede seguir el flujo de la conversación y decidir cuándo responder y cuándo permanecer en silencio según el contexto.
Sin embargo, si desean que ChatGPT participe en la conversación deberán escribir “ChatGPT” en el chat grupal. Además, el chatbot puede reaccionar a los mensajes con emojis y hacer referencia a las fotos de perfil.
“Por ejemplo, puede utilizar las fotos de los miembros del grupo cuando se le pida que cree imágenes personalizadas divertidas dentro de esa conversación grupal”, señaló OpenAI en el texto.
Asimismo, pueden cambiar la configuración de los chat grupales, por lo que podrán tocar los íconos de los participantes para nombrar el grupo, añadir o eliminar personas, o silenciar las notificaciones.
Los usuarios también tienen la opción de establecer instrucciones personalizadas sobre cómo responde ChatGPT en cada chat grupal, ya sea compartiendo más contexto o dando un tono o personalidad específicos.
Otras novedades de OpenAI
En octubre de 2025, OpenAI anunció ChatGPT Atlas, un nuevo navegador que permite usar la inteligencia artificial de ChatGPT en la web para ofrecer una experiencia más personalizada y que competirá con Chrome de Google.
Este navegador cuenta con el “modo agente” de ChatGPT Atlas, diseñado para realizar tareas más complejas, como hacer compras. Sin embargo, solo está disponible por ahora para usuarios de ChatGPT Plus y Pro.
Adam Fry, líder de producto de ChatGPT Search, resaltó que ChatGPT Atlas tiene “memoria”. De acuerdo con Fry, esto implica que a medida que se usa el navegador este “se vuelve más personalizado y puede comprender al usuario mejor”.
Otra de las novedades recientes de OpenAI fue el lanzamiento de un kit de desarrollo que permitirá a programadores y empresas crear sus propias aplicaciones personalizadas desde la plataforma.
Con esta actualización, ChatGPT se convirtió en un sistema donde los usuarios podrán interactuar directamente con distintas aplicaciones sin salir del entorno del chat.