El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) interceptó el 23 de noviembre una avioneta que ingresó ilegalmente en el territorio venezolano. El comandante del organismo, el general Domingo Hernández Lárez informó que dos personas fueron detenidas en el procedimiento, enmarcado dentro de su Operación “Escudo Bolivariano Roraima 2025”.
A través de su canal de Telegram, indicó que la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Guayana detectó una aeronave de ala fija modelo Cessna 210 que ingresó desde la República de Guyana sin ningún plan de vuelo autorizado y a poca altura para no ser detectado por los radares. La avioneta fue forzada a aterrizar de emergencia en una pista de la comunidad indígena de Kamarata, en el municipio Gran Sabana (estado Bolívar).
Al inspeccionar la nave, se encontró que no tenía matrículas visibles y sus siglas estaban tapadas, revelando luego que eran XB-NQJ. Tampoco llevaba transponder ni instrumentos formales de geolocalización, delantando su intención de no querer ser rastreados por las autoridades venezolanas.
Sus dos tripulantes quedaron detenidos y fueron identificados como Jesús Alberto E. A., venezolano; y Andrés C. D., de nacionalidad colombiana. Ambos eran pilotos y además de la aeronave se les incautaron varios teléfonos, uno de ellos satelital marca Iridium, así como tres GPS y 18.590.000 pesos colombianos en efectivo (aproximadamente 4.945 dólares).
Nexo con el narcotráfico
Hernández Lárez señaló que durante la inspección encontraron un modificación en la puerta del copiloto de la avioneta, con un dispositivo de lanzamiento de carga por una compuerta. También hallaron tanques internos de combustible para largas trayectorias. Con esto, el comandante aseguró que posiblemente se trata de un vehículo para el transporte de drogas.
“Venezuela es territorio de paz, donde se combate frontalmente y a diario contra el narcotráfico transnacional, aquí no se produce , no se procesa y mucho menos se consumen los productos del narcotráfico. No somos ni seremos plataforma del flagelo del narcotráfico”, declaró.
Igualmente, señaló que esta sería la aeronave número 26 en ser “inutilizada” en lo que va del año 2025, para un total de 417. Usualmente la Fanb acostumbra destruir las aeronaves incautadas en operaciones vinculadas al narcotráfico en el mismo lugar donde son interceptadas.
Hito de incautaciones
La última aeronave vinculada al narcotráfico neutralizada en Venezuela fue derribada en el estado Apure el 12 de noviembre, justo durante los ejercicios militares Independencia 200 que se hacían en todo el país en ese momento. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, fue el encargado de informar sobre la operación, aunque no dio mayores detalles sobre sus tripulantes o del cargamento que llevaba.
“Se le aplicó todo el protocolo que se exige en nuestro país de acuerdo a nuestras leyes; aquí sí hay un protocolo”, declaró durante su programa semanal Con el mazo dando. En esa ocasión, afirmó que en lo que va del año 2025 las autoridades venezolanas han incautado 64,5 toneladas de droga en diferentes procedimientos.
Aseguró que es la cifra más alta registrada desde 2005, cuando el entonces gobierno de Hugo Chávez finalizó la cooperación de Venezuela con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA). Asimismo, Cabello resaltó que han avanzado en la destrucción de recursos importantes como campamentos y pistas clandestinas, lo que a su juicio ha mermado considerablemente su capacidad logística en el país.