Avavit: Alerta de EE UU afectó 33 vuelos semanales con destino a Venezuela

La organización señaló que los comunicados de las aerolíneas en general fijan fechas de afectación de viajes entre el 28 y 30 de noviembre
Yanuacelis Aure
Yanuacelis Aure - Redactora
4 Min de lectura

Conforme a los criterios de

La Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit) informó el lunes 24 de noviembre que la recomendación emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos sobre “el aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores” afectó al menos 33 vuelos semanales hacia el país.

“La recomendación en este momento es mantenerse atentos a la información que suministren las aerolíneas, las autoridades competentes y las agencias de viajes, que están bien informadas y siempre procuran ofrecer soluciones viables a quienes resulten afectados por la situación”, instó Vicky Herrera, presidenta de Avavit, en entrevista para Radio Fe y Alegría.

De acuerdo con Herrera, el comunicado de la FAA advirtió sobre los riesgos para las aeronaves de volar a todas las altitudes y en fases de aproximación, despegue e incluso en tierra.

Herrera señaló que los comunicados de las aerolíneas en general fijan fechas de afectación entre el 28 y 30 de noviembre.

Precios de los pasajes Caracas-Bogotá se han duplicado y sextuplicado en las últimas dos semanas
Foto: @TransporteGobVe | Twitter

El espacio aéreo venezolano no está cerrado

La presidenta de Avavit aclaró que, a pesar de que varias aerolíneas suspendieron sus vuelos hacia Venezuela, el espacio aéreo venezolano no se encuentra cerrado y no existe una orden interna de restricción de vuelos.

En cuanto a las operaciones nacionales, Herrera indicó que se mantienen, aunque algunas se han visto afectadas por razones operativas relacionados con sus proveedores internacionales.

Aeropuerto de Coro reactivó sus vuelos comerciales con una ruta hacia Caracas 
Aviones de Estelar | Foto: El Diario

Sin embargo, las aerolíneas venezolanos como Estelar y Laser, que realizan vuelos entre Caracas-Madrid (España), comunicaron el lunes 24 de noviembre sobre la cancelación de sus vuelos.

En un comunicado, Estelar alegó que la suspensión responde a “motivos operacionales de su proveedor aéreo Iberojet”. Además, indicó que se encuentra trabajando en la reprogramación de su itinerario.

Por su parte, Laser solo suspendió el vuelo correspondiente al lunes 24 de noviembre por “motivos operacionales” y lo reprogramó para el jueves 27 de noviembre. 

La suspensión de vuelos internacionales hacia Venezuela

Entre el domingo 23 y el lunes 24 de noviembre, al menos nueve aerolíneas internacionales cancelaron sus operaciones aéreas hacia Venezuela. TAP Air Portugal canceló su vuelo Caracas-Lisboa por “limitaciones operativas en la ruta”. Lo mismo ocurrió con el vuelo de Avianca para la ruta Caracas-Bogotá y con la conexión Sao Paulo–Caracas de GOL Linhas Aéreas, de Brasil.

Otras aerolíneas que se han sumado a esta medida son la española Iberia Airlines, la chilena LATAM Airlines, la trinitense Caribbean Airlines, la turca Turkish Airlines.

La aerolínea brasileña GOL reanudó sus vuelos a Venezuela
Foto: Forbes Colombia

Por su parte, fuentes de la española Plus Ultra, que opera tres vuelos semanales entre Madrid y Caracas, señalaron que por los momentos suspendieron el vuelo previsto para el 25 de noviembre y que revisarían el resto de la programación entre ambas capitales.

Ante esta situación, la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) exhortó a los pasajeros con vuelos programados para los próximos días ponerse en contacto con sus agentes de viajes y aerolíneas para verificar si sus vuelos han sido cancelados antes de viajar al aeropuerto. 

Asimismo, pidieron estar atentos a cualquier otro aviso en las redes sociales de las operadoras que hayan usado.

Yanuacelis Aure
Yanuacelis Aure - Redactora
4 Min de lectura