El Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve) convocó una concentración frente a la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Venezuela para el martes 25 de noviembre.
La manifestación se desarrollará frente a la Torre Parque Ávila, ubicada en la avenida Francisco de Miranda, municipio Chacao (Miranda), a partir de las 10:00 am.
La organización no gubernamental (ONG) detalló que la protesta se realizará en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
“Nos reuniremos frente a la sede de las Naciones Unidas en Caracas a las 10:00 am para alzar la voz por las mujeres presas políticas venezolanas, víctimas de violencia institucional, tratos crueles, desapariciones forzadas, negación de atención médica y represalias ejercidas por cuerpos del Estado”, señaló Clippve en una publicación de X.
La ONG asegura que en el país permanecen 180 mujeres privadas de libertad de forma injusta o bajo medidas restrictivas. Asimismo, indicó que la movilización busca alertar a la comunidad internacional sobre la violencia que se ejerce contra las mujeres dentro de las cárceles venezolanas.
Esta iniciativa se realizará de forma simultánea en las ciudades de Madrid (España), Buenos Aires (Argentina) y Quito (Ecuador) como “llamado urgente a la comunidad internacional”.
“Te invitamos a acompañarnos, difundir y sumar tu voz. Porque ninguna mujer debería enfrentar violencia por pensar distinto”, añadió la ONG.
Familiares y defensores protestaron frente al Ministerio Público
Activistas, defensores y familiares de presos políticos se concentraron el 18 de noviembre frente a la sede principal del Ministerio Público, en Parque Carabobo, municipio Libertador de Caracas.
De acuerdo con el Clippve, esta fue la primera jornada de la convocatoria “Presencia de la Esperanza”, que busca que los privados de libertad por razones políticas pasen las fiestas decembrinas con sus familias.
“Exigimos a las autoridades que paren las desapariciones forzadas, porque quienes están detenidos, tienen derechos”, expresó uno de los manifestantes a la ONG Provea.
Además, los asistentes exigieron al Ministerio Público cumplir con los artículos 51, 59 y 68 de la Constitución venezolana, los cuales garantizan el debido proceso, la libertad de pensamiento y el derecho a la manifestación pacífica.
También denunciaron que las autoridades que resguardan los centros de detención les impiden ingresar los medicamentos; así como las amenazas y el hostigamiento contra familiares de presos políticos.
“Mientras haya presos políticos, habrá familiares defendiendo cada uno de sus derechos”, expresó una de las manifestantes.
Las personas asistieron a la convocatoria con atuendos color blanco, pancartas con fotografías de los presos políticos y banderas de Venezuela.