Detuvieron a dos mujeres en Carabobo acusadas de trata de personas

Una de las víctimas de la red de trata era prima de una de las mujeres detenidas
Yanuacelis Aure
Yanuacelis Aure - Redactora
3 Min de lectura

Conforme a los criterios de

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) informó el jueves 27 de noviembre sobre la detención de dos mujeres en Valencia, estado Carabobo, acusadas de trata de personas.

La Delegación Municipal Valencia realizó “un extenso trabajo de campo” para lograr estas aprehensiones en el sector Los Caobos, parroquia Miguel Peña del municipio Valencia, precisó el director del CICPC, Douglas Rico, en su cuenta de Instagram.

Los funcionarios policiales identificaron a las detenidas como B. A. C. D. y W. D. S. D., ambas de 18 años de edad, quienes presuntamente integran una red de captación de niñas, jóvenes y adultas para explotarlas.

Durante el operativo, la policía científica también incautó dos celulares, aunque no especificó si estos pertenecían a las detenidas. El caso quedó bajo la jurisdicción del Ministerio Público.

Los detalles del caso

Rico detalló que las mujeres aprehendidas supuestamente captaban a las víctimas para esta red de trata mediante engaños y ofrecimientos de altas sumas de dinero a cambio de realizar diversas labores.

Sin embargo, las víctimas fueron sometidas a explotación en hoteles, galpones y fiestas clandestinas, mientras percibían un porcentaje de dinero de acuerdo al servicio que las forzaban a realizar.

Detuvieron a dos mujeres en Carabobo acusadas de trata de personas
Foto: Captura de pantalla

Una de las víctimas de esta red de trata de personas era prima de una de las acusadas, quien la engañó, le costeó el traslado de Trujillo a Carabobo y la forzó a realizar estas labores que “pusieron en riesgo su integridad física y emocional”.

El CICPC indicó que todavía falta por capturar a dos personas más, por lo que se mantienen las labores de investigación para desmantelar esta organización.

Más de 250 mil venezolanos fueron víctimas de trata de personas en 2024 

En septiembre de 2025, la organización no gubernamental (ONG) Transparencia Venezuela denunció que un total de 258.795 venezolanos fueron víctimas de trata de personas en 2024. De esta cifra, 69.875 corresponden a explotación sexual comercial, mientras que 188.920 a trabajos forzados.

“Venezuela experimentó en 2024 un crecimiento del 35 % en víctimas de trata de personas con respecto a 2021”, precisó en su informe Trata de personas en Venezuela: entre la miseria y la corrupción difundido en su cuenta de X.

Señales para detectar trámites falsos que podrían conducir a la trata de personas
Foto: Masfe.org

Transparencia Venezuela estimó que los delincuentes detrás de este delito manejaron 2.6 millardos de dólares durante 2024.

“Venezuela representa una cifra aproximada al 7,2 % de los montos generados por trata de personas de todo el continente americano”, añadió la ONG.

Asimismo, advirtió que, aunque el país cuenta con organismos para hacer frente a esta problemática, “incumplen los estándares mínimos exigidos y no realizan esfuerzos significativos para prevenir” este delito.

Yanuacelis Aure
Yanuacelis Aure - Redactora
3 Min de lectura