Es falso. Circula en TikTok y Facebook un video con información falsa que asegura que la FIFA habría eliminado a México como sede del Mundial 2026 porque el país “no cumple los criterios de seguridad para los turistas”. Sin embargo, ningún comunicado oficial del organismo avala esta afirmación y los partidos programados en México siguen en pie.
“México queda fuera como sede del Mundial de 2026 por no cumplir los estándares de seguridad”, señalan algunas de las publicaciones falsas que se han viralizado en redes sociales, acompañadas de videos con voz robótica y marcas de agua aparentemente generadas por inteligencia artificial.
México continúa figurando como sede en la página web oficial de la FIFA, junto con Estados Unidos y Canadá. Además, el organismo emitió el 19 de noviembre un comunicado en el que confirmaba que Guadalajara y Monterrey serán sede de un torneo clasificatorio rumbo al Mundial de 2026 que se disputará en marzo, lo que reafirma el papel de este país como anfitrión.
Los contenidos virales presentan indicios de uso de inteligencia artificial, como narración con voz robótica y marcas de agua asociadas a herramientas de IA. Fact-checkers mexicanos como Animal Político también concluyeron que la supuesta eliminación de México como sede es un bulo y que la FIFA no ha emitido ninguna notificación en este sentido.
Lo verdadero
El Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá del 11 de junio al 19 de julio, tendrá el sorteo de grupos el 5 de diciembre de 2025, por lo que los bombos quedarán definidos después de la actualización del ranking FIFA de noviembre de 2025.
La edición será la primera con 48 equipos participantes. Los países anfitriones serán asignados a las posiciones A1 (México), B1 (Canadá) y D1 (Estados Unidos), de acuerdo con el calendario de partidos.
El sorteo se realizará en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington, y se definirán estos grupos, aunque habrá seis lugares sin nombre (los cuatro del repechaje europeo y los dos de la repesca intercontinental).
No puede haber enfrentamientos entre rivales de la misma confederación, con la excepción de Europa, ya que en cuatro grupos habrá dos equipos europeos.
El repechaje de la FIFA se celebrará en México en marzo de 2026 y seis naciones de cinco de las seis confederaciones competirán por dos plazas en la competencia.
Por su parte, la UEFA celebrará una competición de clasificación separada para las cuatro últimas plazas europeas.