TAP asegura que la falta de condiciones de seguridad impide sus vuelos a Venezuela

Venezuela revocó la concesión de vuelo a la aerolínea portuguesa y a otras cinco tras acusarlas de "sumarse a las acciones de terrorismo" de Estado promovidas por EE UU
El Diario
5 Min de lectura

Conforme a los criterios de

La aerolínea nacional portuguesa TAP, 100 % propiedad del Estado luso, afirmó que la falta de condiciones de seguridad impiden sus vuelos a Venezuela, después de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro decidiera revocar la concesión a esta compañía y otras más.

Una fuente oficial de TAP recordó en una respuesta escrita a EFE que la aerolínea vuela desde hace casi 50 años a Venezuela y que quiere continuar prestando servicio «a la comunidad y la diáspora nacional en esa región».

«Sin embargo, no lo puede hacer por el momento por la falta de condiciones de seguridad, impuestas tanto por sus estándares internos como por la ANAC (Autoridad Nacional de Aviación Civil)», apuntó la aerolínea lusa.

Gobierno de Portugal asegura que no cede ante las amenazas

TAP asegura que la falta de condiciones de seguridad impide sus vuelos a Venezuela
Foto: EFE

El gobierno de Portugal avisó el jueves 27 de noviembre a Venezuela que no cede a las amenazas después de que el Ejecutivo de Maduro revocara el 26 de noviembre la concesión de vuelo a TAP, Iberia, Avianca, Latam Colombia, Gol y Turkish Airlines.

El ministro luso de Infraestructuras y Vivienda, Miguel Pinto Luz, señaló en su cuenta de X que su gobierno «no cede a amenazas, ultimátums, ni presiones de ningún tipo».

«Nuestra actuación está guiada exclusivamente por el interés nacional superior y la defensa inquebrantable de la seguridad de los portugueses en cualquier parte del mundo», dijo el responsable político.

Agregó que en materia de aviación civil, así como en todas las áreas estratégicas, su país respeta las reglas internacionales, las mejores prácticas de seguridad y la coordinación con las autoridades aeronáuticas, lo que garantiza la protección de pasajeros, tripulaciones y aerolíneas.

«Portugal es un país libre, soberano y responsable -subrayó-. Actuaremos siempre con serenidad, firmeza y sentido de Estado, protegiendo a nuestros ciudadanos, defendiendo nuestras instituciones y afirmando, sin dudar, la dignidad del país».

Venezuela revocó la concesión a 6 aerolíneas

Venezuela revocó la concesión de vuelo a TAP y al resto de aerolíneas tras acusarlas de «sumarse a las acciones de terrorismo» de Estado promovidas por EE UU y cancelar sus vuelos «unilateralmente» hacia y desde el país latinoamericano.

La decisión se produjo después de que el gobierno de Maduro diera un plazo de 48 horas, que venció el miércoles a mediodía, para que las compañías aéreas retomaran sus operaciones en Venezuela tras haberlas suspendido.

El organismo aeronáutico venezolano sostuvo que estas compañías “incumplieron con la obligación de mantener la conectividad aérea” luego de que Washington emitiera un aviso internacional instando a “extremar la precaución” al sobrevolar el territorio venezolano y el sur del Caribe.

Pese a las restricciones, mantienen sus operaciones las aerolíneas CopaWingoBoliviana de AviaciónSatena, así como las venezolanas Avior y Conviasa. Por su parte, Laser y Estelar, que conectan con Madrid mediante Plus Ultra e Iberojet, informaron sobre la suspensión temporal de estos servicios hasta el 1° de diciembre, atendiendo a las recomendaciones de la autoridad aeronáutica española.

Las aerolíneas adoptaron ese paso después de que la Administración Federal de Aviación de EE UU instara el 21 de noviembre a las compañías aéreas comerciales a «extremar la precaución» al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe por lo que considera «una situación potencialmente peligrosa en la región».

TAP anunció el 22 de noviembre que había decidido cancelar un vuelo programado para ese día y otro el martes con destino a Venezuela después de recibir un aviso de las autoridades aeronáuticas estadounidenses de que no estaban garantizadas las condiciones de seguridad en ese país. 

“Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.

Etiquetado:
El Diario
5 Min de lectura