Los talibanes les prohibieron a las mujeres trabajar en ONG

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
2 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El régimen talibán advirtió a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que, en caso de no acatar estas nuevas medidas, se cancelará la licencia para operar en ese país de manera indefinida 

El régimen talibán anunció una orden para prohibir a las mujeres trabajar en cualquier organización no gubernamental (ONG). Esta medida restrictiva  se suma al veto a la educación universitaria femenina dictado hace menos de una semana.

La orden, emitida por el Ministro de Economía de los talibanes, Qari Din Mohammad Hanif, solicita a todas las ONG de carácter nacional e internacional que despidan a sus empleadas por considerar que no están cumpliendo con las leyes islámicas.

En caso de que se retrasen en implementar esta norma se cancelará la licencia de la organización emitida por este ministerio.

Los talibanes prohíben a las mujeres trabajar en ONG
Protestas en la vecina Pakistán contra la decisión de los talibanes de prohibir la asistencia a la universidad a las mujeres afganas. EFE/EPA/FAYYAZ AHMAD

Más abusos contra las mujeres en Afganistán

Esta nueva condena a la libertad de las mujeres afganas se produce pocos días después de que los talibanes excluyeran a las mujeres de la universidad, una orden que sucede a la prohibición a la educación secundaria femenina impuesta desde que los talibanes.

Leer más  ¿Salió humo blanco en el Vaticano para anunciar al nuevo papa?
A un año del regreso de los talibanes al poder: así ha cambiado Afganistán
Foto: Archivo

Desde su llegada al poder en agosto de 2021, las mujeres han experimentado cómo sus derechos se reducían en Afganistán con restricciones como la segregación por sexos en lugares públicos, la imposición del velo o la obligación de ir acompañadas por un familiar masculino en trayectos largos.

La realidad que viven las afganas a día de hoy se asemeja cada vez más a la época del primer régimen de entre 1996 y 2001, cuando en base a una rígida interpretación del islam y su estricto código social conocido como pastunwali prohibieron la asistencia femenina a las escuelas y recluyeron a las mujeres en el hogar. 

Con información de EFE

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
2 Min de lectura