Un mes buscando a Gilber Caro

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
6 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El parlamentario fue detenido por organismos de seguridad del régimen luego de no aceptar sobornos para quebrar su convicción política. Es la tercera vez que es tratado como desaparecido

Ha pasado un mes, quizás sin ver el sol. El parlamentario Gilber Caro fue detenido el pasado 20 de diciembre de 2019 por funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) en los alrededores de La Florida, en Caracas, y desde entonces no hay noticias acerca de su estado, a pesar de los recursos constitucionales presentados por su equipo de abogados.

Caro ha sido detenido por tercera vez en su cargo de diputado de la Asamblea Nacional. La primera vez fue capturado el 11 de enero de 2017 y fue liberado luego de un año y cinco meses. En esa ocasión estuvo desaparecido nueve días. 

La segunda vez que lo arrestaron fue el 26 de abril de 2019, 10 meses después de su excarcelación. Durante 34 días ni sus familiares, ni sus abogados conocieron su paradero. Lo liberaron el 17 de junio de ese año. Todas las causas que lo condenaban a estar tras las rejas fueron acusaciones del chavismo por “estar involucrado en sedición o terrorismo”.

La abogada Theresly Malavé indicó para El Diario que Caro, junto a su asistente de prensa Víctor Ugas, fueron presentados ante el Tribunal 2do de Control, donde les imputaron los delitos de traición a la patria, asociación para delinquir, porte ilícito de armas y terrorismo. Además, calificó el hecho como una desaparición forzosa con un proceso judicial. 

“El régimen utiliza el mismo patrón contra quienes piensan distinto y luchan por un cambio en el país. Donde quiera que esté, sabemos que Gilber sigue firme en sus convicciones y en la lucha por una mejor Venezuela”, dijo en declaraciones en el Palacio de Justicia. 

blank
Foto: Luis Morillo

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) amplió medidas cautelares a favor del periodista Víctor Ugas, quien fue liberado en horas de la madrugada de este viernes, y exhortó al régimen de Nicolás Maduro a cumplir con las ya otorgadas al diputado Gilber Caro.

“La Comisión solicitó al Estado de Venezuela que adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal de Víctor Ugas. En particular, informe si el beneficiario estaría bajo custodia del Estado y las circunstancias en las cuales se encontraría, o bien de las medidas encaminadas a determinar su paradero o destino”, dijo la CIDH en un comunicado.

Leer más  María Corina Machado figura entre las 100 personas más influyentes de 2025 de la revista Time

El fiscal general designado por Nicolás Maduro, Tarek William Saab, informó el pasado 10 de enero que el diputado Caro está detenido en la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). La información fue dada a conocer luego de 20 días en condición de desaparecido y sin que sus familiares conocieran su paradero. 

Volver a las mazmorras 

En junio del año 2018, Gilber Caro salió de la prisión, luego de más de año y medio de reclusión. El parlamentario perdió al menos 26 kilos de masa corporal durante su tiempo de detención.

“Me querían matar, pasé hambre y sed por el país y siempre soñé que me llevaban a Caracas. Volví a nacer, fue un año solo, me dejaron en una celda aislado, todo por Venezuela. Que este sacrificio no sea en vano”, dijo Caro al momento de salir en libertad y encontrarse de nuevo con su familia.

Ahora, su madre vuelve a emitir declaraciones desde el Palacio de Justicia, con la esperanza de recibir noticias sobre su hijo. Ella viene desde Catia, en el oeste de la capital del país, donde espera recibir a Caro por la misma puerta marrón de su casa, en su barrio Los Flores.

Su hermana, Yeidi Caro, denunció que el parlamentario fue secuestrado por el régimen por no aceptar sobornos para votar en contra de Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, para su reelección como jefe del Parlamento. Relató que un día antes de ser arrestado por presuntos miembros de las FAES, el diputado le contó que estaban tratando de comprarlo para cambiar su posición política y apoyar al diputado Luis Parra, quien también se postulaba para ese cargo.

blank
Foto: Univisión

Caro señaló que debido a la negativa del parlamentario, el asedio en su contra se intensificó. “Me dijo que estaba siendo perseguido. Que le habían ofrecido dinero, pero que él no se iba a vender”, relató la hermana del diputado.

Luego de un mes detenido, sus familiares continúan esperando comunicarse y encontrarse con el diputado para así constatar su estado de salud y que se aclare el verdadero trasfondo de su detención.

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
6 Min de lectura