- El incidente en el que resultó gravemente herido el estadounidense, desató nuevas protestas por parte del movimiento Black Lives Matter
Una nueva oleada de protestas raciales sacude a Estados Unidos, luego de que el pasado domingo 23 de agosto un agente de policía de Kenosha (Wisconsin) disparase siete veces en la espalda al afroamericano Jacob Blake, quien se teme que haya quedado parapléjico.
Según la versión de la Policía, los agentes habrían recibido una llamada de una mujer que denunciaba que su expareja se había saltado la orden de alejamiento. Una vez en el lugar, Blake se habría resistido a obedecer las órdenes de los funcionarios y se habría encontrado en posesión de un cuchillo.
El incidente desató nuevas protestas por parte del movimiento Black Lives Matter (las vidas negras importan) en Kenosha. El martes 25 de agosto un miliciano blanco de 17 años de edad, que ya ha sido detenido, abrió fuego contra los manifestantes matando a dos y dejando a otro herido.
Otras ciudades como Oakland, Los Ángeles y Nueva York se han sumado a las manifestaciones.
El incidente se produce después de las multitudinarias protestas por la muerte el 25 de mayo en Mineápolis (Minesota) del afroamericano George Floyd, quien fue asfixiado por un policía blanco.
Imágenes de las protestas

En Kenosha, Wisconsin, las protestas raciales no han cesado desde el domingo 23 de agosto.

Los manifestantes intentaron empujar una valla de seguridad que rodea el palacio de justicia del condado de Kenosha.


En la manifestación dejaron ofrendas para el joven asesinado el martes 25 durante una de las protestas raciales.


Durante las manifestaciones varias unidades de transporte fueron incendiadas.


En Los Ángeles los ciudadanos salieron a las calles este miércoles 16 de agosto para unirse a las manifestaciones en contra del racismo.

Los agentes policiales reprimieron a los manifestantes en Los Ángeles a los asistentes.

Con información de EFE