- Aunque el PSUV apoya la decisión de la liberación de los presos políticos varios críticos de la izquierda se pronunciaron en contra de la medida
Luego de que el régimen de Nicolás Maduro concediera un «indulto presidencial” a 110 políticos opositores que se encuentran presos o exiliados, varios seguidores del chavismo rechazaron la medida.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) estuvo de acuerdo y aplaudió las excarcelaciones.
Según la tolda roja, la medida procura garantizar la máxima participación de todos los actores políticos, sectores sociales y ciudadanos en las cuestionadas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
El chavismo crítico
Aunque el partido oficialista apoya la decisión, varios personajes de izquierda manifestaron su rechazo a las excarcelaciones de los presuntos autores de “magnicidio y actos de terrorismo”, acusaciones que los organismos de justicia afines al régimen no lograron comprobar.
Oswaldo Rivero, panelista del programa Zurda Konducta, rechazó que se liberara a “líderes de ultraderecha” y no a José Pinto (tupamaro implicado en la muerte de un joven); Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos (trabajadores de Pdvsa detenidos desde el 28 de febrero), ni a todos los líderes campesinos presos.
Rivero cuestionó la imposición de juntas directivas ad hoc a partidos de izquierda y la “persecución” a quienes hacen “críticas constructivas”.
Será que en las próximas horas indultarán a Pinto , Alfredo y Aryenis y todos los lideres campesinos presos ?
El robo de los partidos, la liberación de líderes de ultraderecha, la satanización y persecución a los que hacemos críticas constructivas y para el debate, les dice algo?— Oswaldo Rivero (@mangozurda) August 31, 2020
“¿El indulto y la reconciliación de @NicolasMaduro es para un solo sector? ‘Beneficios’ para la extrema derecha y la reacción y un silencio sepulcral para Aryenis y Alfredo”, precisó Juventud Comunista de Venezuela a través de un tuit.
Por su parte, el periodista venezolano Eduardo Rothe, también conocido como “Profesor Lupa”, señaló que “el gobierno puede negociar con el diablo”, si lo considera necesario para enfrentar “al imperialismo” o mantener la paz.
“¿Por qué no indulta también a los chavistas?”, preguntó Rothe a través de las redes sociales.
INDULTOS = El gobierno puede negociar con el diablo, si lo considera útil o necesario para enfrentar a imperialismo o mantener la paz.
— Profesor Lupa (@profesorlupa2) August 31, 2020
Mi pregunta es:
¿Por qué no indulta también a los chavistas?
MISTERIOS DE LA CIENCIA pic.twitter.com/kCkLu83mtu
Múltiples columnistas del portal web Aporrea, donde suele escribir el chavismo crítico, también cuestionaron el indulto concedido por Maduro.
El «comunicador popular» Luigino Bracci expresó que, aunque entiende las razones del indulto, le genera molestia que se haya dado el beneficio a esas personas.
Yo entiendo las razones del indulto, pero no lo voy a esconder: me molesta MUCHO que se haya dado el beneficio a esas personas. Igual que lo estuve en los indultos y amnistías anteriores. Pero uno intenta entender las razones políticas y diplomáticas detrás de ello.
— Luigino Bracci Roa (@lubrio) September 1, 2020
Nueva alianza oficialista
Patria Para Todos (PPT) y el Partido Comunista de Venezuela (PCV) se desvincularon de las filas del PSUV para conformar la alianza “Alternativa Popular Revolucionaria”.
Se trata de una unidad que busca postular candidatos a las elecciones parlamentarias con tarjeta única.
El PCV y el PPT se separaron del “Gran Polo Patriótico”, creado como bloque unitario de los sectores de izquierda que apoyaban al presidente Hugo Chávez.
“Es una alianza antiimperialista, verdaderamente socialista, dirigida a propiciar un nuevo referente de izquierda para las y los venezolanos”, destacaron ambas toldas en un comunicado.
Otras reacciones en desacuerdo
“Ni Maduro es presidente ni en Venezuela hay estado de Derecho. Por tanto, su supuesto indulto no tiene ningún valor. Nuestra lucha es por la libertad para dejar de ser rehenes de una tiranía criminal”, expresó la diputada exiliada en Italia, Mariela Magallanes.
La abogada defensora de Derechos Humanos (DD HH), Tamara Suju, precisó que “la narcotiranía monta un show ilegal, indultando a quienes no tienen sentencia, pero no nombra a ningún militar preso, que llenan las cárceles, porque a ellos les tienen miedo”.
Estados Unidos también rechazó aplaudir los “indultos” otorgados por Maduro al asegurar que ni el pueblo venezolano ni la comunidad internacional “se dejarán engañar” por “acciones simbólicas”.
“No debe aplaudirse la restauración de derechos constitucionales eliminados ilegalmente”, dijo a la AFP un portavoz del Departamento de Estado de EE UU.
Las decisiones que ha tomado el régimen de Nicolás Maduro han sido en el marco de garantizar participación en las próximas elecciones parlamentarias convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).