Es falso. En la plataforma de mensajería de WhatsApp circuló una cadena que indica que supuestamente el doctor Julio Castro informó sobre una epidemia de Hepatitis A “fulminante” y de Tuberculosis en el país.

Sin embargo, el médico venezolano desmintió la información. Aclaró este 24 de noviembre que la noticia no es veraz y que actualmente no hay una epidemia de Hepatitis A en el país.

Leer más  Corte Internacional de Justicia anunciará decisión sobre medidas provisionales del Esequibo
¿Existe una epidemia de Hepatitis A y Tuberculosis en Venezuela?

El doctor Julio Castro también indicó que el fake news tiene tres años circulando. Luego de una búsqueda en la web se encontró que el infectólogo ya había desmentido la información en otras ocasiones: en julio, octubre y diciembre de 2019.

Leer más  Cuál es la función de un ingeniero de prompts, el nuevo trabajo que impulsa la inteligencia artificial

¿Qué es la Hepatitis A?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe a la Hepatitis A como una virosis hepática que puede causar morbilidad de moderada a grave.nn“El virus de la Hepatitis A se transmite al ingerir alimentos o agua contaminados o por contacto directo con una persona infectada”, detalla la organización.nnPrecisa también que normalmente casi todos los pacientes se recuperan totalmente y adquieren inmunidad de por vida. Sin embargo, una proporción pequeña de casos pueden fallecer a causa de una Hepatitis fulminante.n

La cadena falsa señala que supuestamente Castro informó de la epidemia en el programa de Cesar Miguel Rondon, en donde también brinda una serie de recomendaciones para evitar estas enfermedades como: hervir el agua antes de consumirla y no ingerir alimentos procesados en la calle como jugos naturales.

Leer más  Estudio de la UCAB reveló que estudiantes de bachillerato siguen reprobados en materias fundamentales

Aunque las recomendaciones no las brindó el doctor Castro, el mismo indicó a través de su cuenta en Twitter que las normas de protección sí son válidas.